Elena Neira es licenciada en Derecho y Comunicación Audiovisual, especializada en nuevos modelos de distribución audiovisual. Una de sus principales líneas de investigación es el impacto de las plataformas de streaming en la industria televisiva tradicional y en el espectador. Además, es colaboradora habitual de los especiales de Movistar+ en las galas de los Emmy, los Globos de Oro y los Oscar.
Recibe novedades de ELENA NEIRA directamente en tu email
Un libro exclusivo con más de 200 fotografías, secretos del rodaje y muchas sorpresas másEl fanbook oficial de Élite te invita a adentrarte en el proceso de creación de la serie: su guión, sus person
Un libro exclusivoque recoge todo lo que siemprequisiste saber sobre la serieEl libro que abre las puertas a los secretos y curiosidades que seesconden detrás de la exitosa serie La casa de las flores, una serieen la que absolutamente nada es lo que aparece. Esposas, amantes,vidas secretas, hijos ilegítimos, relaciones furtivas, chismes, amoresimposibles…La serie tiene todo lo que cabría pedirle a una telenovela.Lo que verdaderamente la distingue es el giro de tuerca:conservar la esencia del melodrama pero conectado a los temas deahora: la homosexualidad, la aceptación, el amor propio, la diversidad,la empatía, la resiliencia…La casa de las flores conversa con el espectadorcon un discurso irónico, desenfadado y plenamente vigente.Y lo hace con personajes entrañables, tan convincentes como surrealistas.Este fanbook recoge todo ese contenido, el lenguaje y laambientación y ofrece a los fans un libro-regalo con el que disfrutary recordar los mejores momentos de las dos temporadas, mientrasesperan la llegada de la nueva entrega.
Una obra que explica en clave divulgativa cómo vemos la tele hoy en día.Vivimos en la era de la televisión hiperpersonalizada, del consumo compulsivo de contenidos, de la televisión en todas partes, de la fragmentacion de audiencias y de la atencion dividida, del boom de las series y de los programas fenomeno que se olvidan casi tan rapido como se consumen. Todo ello por un precio asequible, pero con un coste innegable para el espectador. La adiccion que genera la dopamina que segregamos cuando hacemos maratones de contenidos, la monitorizacion exhaustiva a la que estamos sometidos o el impacto que en la formacion de nuestro criterio tienen estos servicios, que se esfuerzan por colocarnos delante unicamente aquello que nos gusta, son la cara oculta de estas plataformas que se han convertido para muchos en una autentica necesidad. Bienvenidos a la nueva television.