Eleuterio Sánchez, El Lute, es mucho más que el vago recuerdo de aquel fugitivo que ridiculizara durante años a todo el sistema de seguridad franquista. Sus memorias, recogidas en dos libros, Camina o revienta y Mañana seré libre, se confi guran como dos obras imprescindibles dentro de la literatura española del siglo XX, tanto para los que quieran conocer la intimidad de aquella sociedad de los últimos años de la dictadura y los primeros de la transición, como para los que deseen vivir una increíble aventura real, narrada en brillante prosa de pasión y sentimiento. La figura del Lute ha trascendido de la del clásico fuguista. Su azarosa vida, sus fugas imposibles, su imposible vida en la clandestinidad, sus amores y desengaños, su utopía y su disciplinada formación, su obsesión por mantenerse fi el a sus principios y las insólitas costumbres de los marginados hilan un apasionante relato autobiográfi co, repleto de acción, riesgo, ternura, dolor y refl exión. Mañana seré libre es la continuación de Camina o revienta, primera parte de sus memorias, convertidas en un verdadero éxito editorial. Eleuterio Sánchez, El Lute, vuelve a caminar y nos presenta en este libro la continuación de una vida que siempre bordeó el abismo de lo imposible. Todo un homenaje al afán de superación y al ansia de libertad de una persona que nunca se rindió ante nada y ante nadie.
¿Puede una persona sin cultura ni medios enfrentarse a un gigantesco aparato de Estado y burlarlo durante años? ¿Puede el ser más perseguido y publicitado de la historia española permanecer oculto?...El Lute lo consiguio como asi lo relata en su libro, donde retrata la psicologia de un hombre, que impulsado por su amor a la libertad, logro llegar mas alla de su propia resistencia fisica. En su fuga solo tenia dos opciones: caminar o reventar.Camina o Revienta, que llego a numero uno de ventas en varios paises europeos, fue llevada al cine, e inspiro un disco de platino de Boney M., vuelve a ver la luz, despues de mas de veinte años de vivir en el recuerdo colectivo. Va mucho mas alla que el trepidante relato de las increibles aventuras de El Lute: en sus lineas de pasion y verdad, se retrata magistralmente tanto la sociedad de finales del franquismo, como la psicologia de un hombre, que impulsado por su amor a la libertad, logro llegar mas alla de su propia resistencia fisica. Escapo dos veces de la prision mediante espectaculares e imposibles fugas y pudo superar una y otra vez cercos ferreos y busquedas exhaustivas de la guardia civil, sin mas apoyo que su inteligencia, instinto y resistencia fisica.En su fuga sabia que solo tenia dos opciones: caminar o reventar. Y El Lute camino y camino. Hoy, abogado y padre de familia, sigue siendo un ejemplo vivo de teson y coraje.Las gestas de El Lute siguen vivas entre nosotros. El libro, que le enganchara desde sus primeras lineas, es un clasico que seguira deslumbrando a las generaciones futuras.
¿Puede una persona sin cultura ni medios enfrentarse a un gigantesco aparato de Estado y burlarlo durante años? ¿Puede el ser más perseguido y publicitado de la historia española permanecer oculto?...”El Lute” lo consiguió como así lo relata en su libro, donde retrata la psicología de un hombre, que impulsado por su amor a la libertad, logró llegar más allá de su propia resistencia física. En su fuga sólo tenía dos opciones: caminar o reventar.