Memoria y concepción filosófica del universo de todo un pueblo, el finlandés, elKalevala es a la vez una de las más grandes epopeyas de Europa. Suma del folclore de Finlandia y de su pasado mítico, en ella la leyenda, la fabula y la balada aparecen perfectamente entrelazadas, creando un mundo a caballo entre la realidad y la magia.Memoria y concepcion filosofica del universo de todo un pueblo, el finlandes, elKalevalaes a la vez una de las mas grandes epopeyas de Europa. Compuesta por Elias Lonnrot a partir del disperso repertorio de cantos populares, transmitidos de generacion en generacion por bardos carelianos, su minucioso trabajo de recuperacion y reelaboracion de los cantos alumbro por fin una obra unica y coherente, suma del folclore de Finlandia y de su pasado mitico. La leyenda, la fabula y la balada aparecen en ella perfectamente entrelazadas, creando un mundo a caballo entre la realidad y la magia, poblado no por heroes en sentido estricto, sino por hombres que, si bien destacan por sus atributos casi divinos, actuan movidos por pasiones humanas. La presente edicion responde a la definitiva de la obra, publicada en 1849.Prologo de Agustin Garcia CalvoMemoria y concepcion filosofica del universo de todo un pueblo, el finlandes, elKalevalaes a la vez una de las mas grandes epopeyas de Europa. Compuesta por Elias Lonnrot a partir del disperso repertorio de cantos populares, transmitidos de generacion en generacion por bardos carelianos, su minucioso trabajo de recuperacion y reelaboracion de los cantos alumbro por fin una obra unica y coherente, suma del folclore de Finlandia y de su pasado mitico. La leyenda, la fabula y la balada aparecen en ella perfectamente entrelazadas, creando un mundo a caballo entre la realidad y la magia, poblado no por heroes en sentido estricto, sino por hombres que, si bien destacan por sus atributos casi divinos, actuan movidos por pasiones humanas. La presente edicion responde a la definitiva de la obra, publicada en 1849.Prologo de Agustin Garcia Calvo
Ver más