Elisabeth Schüssler Fiorenza traza un nuevo y provocador camino en la interpretación del libro del Apocalipsis. Reconoce no sólo las deformaciones ideológicas, sino también la situación sociopolítica
Una de las más renombradas teólogas feministas nos ofrece en estas páginas una fascinante introducción a la parcela más viva y creativa de la interpretación bíblica. La mejor manera de comprender la interpretacion biblica es, segun Elizabeth Schussler Fiorenza, entenderla como una busqueda de la Divina Sabiduria. En Los caminos de la Sabiduria, la teologa invita a sus lectoras y lectores a unirse a ella en un viaje de descubrimiento. Pensando tanto en las estudiantes feministas como en todos cuantos desean conocer el fascinante campo de la interpretacion feminista de la Biblia, Schussler Fiorenza brinda una vision de conjunto que no solo es informativa, sino liberadora. A la vez que cuestiona las estrategias de lectura dominantes, faculta a las lectoras y lectores para pensar criticamente y adentrarse de manera creativa en el "camino de la Sabiduria", un camino que transforma la vida. ELIZABETH SCHUSSLER FIORENZA ocupa la catedra Krister Stendahl de Interpretacion de la Sagrada Escritura en la Harvard Divinity School. Es autora de numerosos libros y, desde la publicacion de En memoria de ella, una obra pionera, se ha erigido en una de las voces mas destacadas de la interpretacion biblica feminista. Entre sus publicaciones mas recientes se cuentan: Sharing Her Word:
En "Pero ella dijo", Elisabeth Schüssler Fiorenza pretende construir un proceso y un método de lectura feminista política que, desenmascarando la retórica patriarcal, kyriocéntrica, inscrita en los t
Este volumen explora los estudios bíblicos feministas en el siglo XX a través de cuatro áreas de investigación. En la primera parte, los artículos establecen un diálogo entre los estudios bíblicos y las feministas de todo el mundo. La segunda parte presen
La interpretación feminista crítica de la religión, de la teología y de la Biblia es uno de los "lugares" de lucha de las mujeres, como Elisabeth propone brillantemente en uno de sus capítulos. Densos en su expresión, estos escritos son admirables por su claridad conceptual, la osadía de la reflexión y la energía que generan. Son una ayuda eficaz para esa misma "lucha" que la autora propone como tarea inmediata y urgente. Tal como la desarrolla Elisabeth Schüssler Fiorenza, la hermenéutica feminista crítica para la liberación es un aporte a la construcción de un nuevo discurso teológico y bíblico. Y, en verdad, se puede considerar un "hecho teológico" el lugar nuevo que las mujeres van teniendo incesantemente en el quehacer teológico, bíblico y magisterial dentro de la ekklêsía de la que habla Elisabeth, esta "maestra de sabiduría" que tanto ha contribuido a la teología feminista seria.