Ellen J. Langer es profesora universitaria de psicología en la Universidad de Harvard. Ha investigado sobre la ilusión del control, la toma de decisiones, el envejecimiento y la teoría de la conciencia plena.
Recibe novedades de ELLEN LANGER directamente en tu email
En este libro se demuestra que los jóvenes pueden ser más creativos, que las personas activas pueden alcanzar aún mayor grado de eficiencia y que las de la tercera edad no tienen por qué dejarse abrumar por los años.La aplicación del mindfulness sostiene que actuemos con plena conciencia y pongamos toda nuestra atención en la realización de las tareas que emprendamos, por más cotidianas o banales que sean. Esa es la clave para poder superarnos y extraer los mejor de nosotros mismos en toda situación o frente a cualquier problema.
En este libro sin duda fascinante, como ya se han encargado de destacar tanto la crítica como los lectores norteamericanos, se demuestra que los jóvenes pueden ser más creativos, que los hombres activos pueden alcanzar aún un mayor grado de eficiencia y que las personas de la tercera edad no tienen por qué dejarse abrumar por los años. Todo depende del grado en el que sepamos combatir la pérdida de control sobre nuestra vida, del modo en que afrontemos nuestro universo cotidiano y nuestra profesión, la relación entre nuestros estados mentales y nuestros actos.Al dirigir la atención hacia aspectos de nosotros mismos que habitualmente ignoramos, la autora nos conduce hacia nuevos y sorprendentes horizontes: nos enseña a desembarazarnos de la robotización que a veces rige nuestras vidas (obligándonos a actuar desde una sola perspectiva, con una limitadísima autoimagen y un considerable atrofiamiento de las capacidades) y nos informa acerca de la creación de nuevas categorías mentales, nuevos puntos de vista, nuevas informaciones que no s convertirán en más receptivos y nos ayudarán a superar ciertos esquematismos para vivir, trabajar y envejecer con la mayor dignidad posible.
En esta obra la autora nos muestra que la creatividad no es un don excepcional con el que sólo han nacido unos pocos, sino que está presente en cada persona. Todos podemos expresar nuestros impulsos creativos –de forma genuina y singular– y, en el proceso, enriquecer nuestras vidas. ¿Por qué tantas personas se conforman con soñar que algún día pintarán, que algún día escribirán, que algún día harán música? Ellen Langer nos ayudará a tener fe en nuestras creaciones, no porque sean del gusto de otras personas sino como verdadera expresión de lo que somos.
Las implicaciones radicales y originales de esta importante obra cambiarán para siempre nuestras ideas sobre el aprendizaje. Ellen Langer aplica su teoría innovadora de la plena conciencia para mostrar como se puede reforzar la manera en que aprendemos.En los negocios, los deportes, los laboratorios o en casa nuestro estilo de aprender esta frenado por ciertos conceptos erroneos y anticuados. Esta obra liberadora y agradable nos brinda una concepcion refrescante y nueva del aprendizaje y muestra que nociones tan familiares como "gratificacion diferida", "conocimientos basicos" o "respuestas correctas" son todas ellas mitos que nos inhiben y a los que Ellen Langer refuta uno por uno. En lugar de ellos propone su concepto del aprendizaje con plena conciencia y muestra su gran eficacia en fascinantes ejemplos de su investigacion.Aprendemos con conciencia cuando tenemos presente el contexto y la naturaleza siempre cambiante de la informacion. No tenerlos en mente limita seriamente el uso de lo aprendido y puede llevarnos a cometer errores.Con sus sorprendentes aplicaciones a las habilidades mas diversas, esta obra se dirige a todas las personas que desean experimentar nuevas aventuras intelectuales.
En este libro sin duda fascinante, como ya se ha encargado de destacar tanto la crítica como los lectores, se demuestra que los jóvenes pueden ser más creativos, que los hombres activos pueden alcanzar aún mayor grado de eficiencia y que las personas de la tercera edad no tienen porqué dejarse abrumar por los años. Todo depende del grado con el que sepamos combatir la pérdida de control sobre nuestra vida y del modo en que afrontemos nuestro universo cotidiano y nuestra profesión.la aplicación de Mindfulness, el innovador concepto de la autora que sostiene la conveniencia de que actuemos con plena conciencia y pongamos toda nuestra atención en la realización de las tareas que emprendamos, por más cotidianas o banales que sean, es la clave para que cualquier persona pueda superarse y extraer lo mejor de sí misma en toda situación o frente a cualquier problema.