Luis del Olmo inicia en COPE la renovación de la radio en España. Nace un nuevo modelo radiofónico que asumirán todas las cadenas. El impulso de un dominico osado, José Luis Gago, transforma unas emisoras sin medios, ni futuro, en una cadena competitiva. Este libro desvela la intrahistoria de las estrellas radiofonicas. Su contratacion, sus exigencias o su poder; el beneficio y los peajes para la empresa.¿Cual es la clave del impacto social de Luis del Olmo, la facultad de comunicacion de Encarna Sanchez, la potencia de Jose Maria Garcia, el poder de influencia de Carlos Herrera, la personalidad de Antonio Herrero o de Federico Jimenez Losantos y la fuerza narrativa de Paco Gonzalez, Manolo Lama o Pepe Domingo Castaño?Las figuras radiofonicas marcan la historia reciente de nuestra sociedad a traves de una cadena que ayuda a consolidar las libertades y la democracia. Una voz libre de la Iglesia, con sus luces y sus sombras. Este libro narra ese exitoso, y a la vez tortuoso camino de COPE, con anecdotas, datos desconocidos y la version de los protagonistas.Nada volvio a ser igual desde que la cadena de la Conferencia Episcopal irrumpio en la radio comercial, hasta renovar la radiodifusion. Rodearse de las mejores estrellas de las ondas dio el vuelco definitivo a la sociedad de la informacion.