Corría 1999 cuando un amigo le preguntó a la empresaria Elvira Vázquez la mejor manera de recuperar un viejo teatro a punto de derrumbarse alquilado por unos magnates rusos. En la primera reunión con los inquilinos, traductor incluido, se encontro que no habia ni plan de viabilidad, ni permisos. Solo las ratas que pululaban por el teatro y enormes dosis de ilusion y esfuerzo por parte de FEM girar El Molino, de los propios vecinos y artistas. En este libro comparte no solo su ultima aventura empresarial, sino algunos de sus compromisos sociales, empezando por su vinculacion al mundo del tenis, el Grupo-7 de empresarias comprometidas, la Fundacion de Lucha contra el sida, la microempresa, Barcelona Oberta, el Consell Assesor de la Rambla, y finalmente la fem (Fundacion El Molino). Su dedicacion por recuperar el cabaret mas canalla del Paral.lel y devolver al barrio el protagonismo que le corresponde, son la motivacion de relatar los ultimos 20 años que han hecho posible que lo que era una ruina en 1999 sea hoy el edificio mas innovador de las artes escenicas de la ciudad. Por estas paginas desfilan empresarios, politicos, artistas, deportistas, periodistas, oportunistas y vecinos que conforman un paisaje inedito de las ultimas decadas de Barcelona. Barcelona gozaba de mas libertad que Berlin, Paris o Hamburgo. Y si los prostibulos habian sido famosos gracias al puerto mas importante del Mediterraneo, los cafes concierto adquirieron en ese momento una fama mundial. Lluis Permanyer