Desde que comenzó la amplia difusión de las ideas colectivistas, comunistas, cooperativistas y anarquistas (comunistas e individualistas), se han encontrado partidarios de estas doctrinas o concepciones para poner en practica sus teorias. Diferentes moviles les impulsaban: Tan pronto se trataba de demostrar la practicabilidad de las tesis que sus adversarios pretendian irrealizables, como se proponia anticipar el advenimiento de la Sociedad futura o del Reino de los Cielos, cuya venida tarda tan largo tiempo a juicio de la impaciencia sincera. Ciertos cristianos, socialistas o anarquistas, intentaban simplemente vivir al margen o apartados de una sociedad, en la que no podian soportar mas la estructura antifraternal, la opresion capitalista o las bases autoritarias, segun el caso. Los medios libres, Colonias o Comunidades, han motivado abundantes discusiones en los periodicos y en los grupos socialistas o anarquistas. Sus adversarios -casi siempre doctrinarios ortodoxosles han reprochado el no durar indefinidamente (?), sufrir contrariedades que perjudican a la propaganda y crear pequeñas aglomeraciones de indiferentes a todo lo que no sea el reducido centro en que se desarrolla su vida. Desde el punto de vista individualista del anarquismo, parece dificil mostrarse hostil a seres humanos que, contando solamente con su vitalidad individual, intentan realizar todas o parte de sus aspiraciones. Hasta no creyendo en el valor demostrativo de los ensayos de vida en comun, los anarquistas individualistas hacen tal propaganda en favor de las asociaciones voluntarias, que encontrarian muchas dificultades para renegar de los lugares en que su tesis se practica con menos restricciones que en cualquier otro sitio.
Definir el amor es como definir la libertad: lo que lo determina realmente es la práctica. Existen muchas prácticas del amor, muchas experiencias. La camaradería amorosa convoca a una nueva manera de reflexion sobre el amor, sin condicionantes en su pract
Emile Armand es quizás el más accesible y penetrante de los teóricos del individualismo anarquista. su pensamiento gira entorno a tres ideas claves: el individualismo anarquista, la camaradería amorosa -o sexualidad sin trabas- y la libre agrupacion de individuos para la vida en comun, sin Estado ni autoridad.