Dir. Emilio Eiranova Encinas. El Sistema de Vivienda Protegida es una obra en la que se encontrarán las respuestas a las preguntas y la solución a los problemas que pueden surgir en una materia tan compleja como es la de la vivienda de proteccion oficial, en la que vienen a confluir muchas ramas del Derecho. Hasta ahora, todos los libros sobre vivienda protegida han abordado su contenido de forma parcial; o bien se trata en ellos de forma puntual algun problema concreto sobre esta materia, o bien, cuando han pretendido ser generales, se han limitado a reproducir la Ley. En este Sistema se superan las deficiencias de estos dos tipos de obras. Por un lado, se aporta una vision general y sistematica sobre toda la materia, por lo que podra verse el entorno juridico completo de solucion para el mismo (civil, fiscal, administrativo, penal, etc.); por otro, esta vision sistematica permite examinar la Ley y resolver los conflictos interpretativos entre las distintas normas, conforme con criterios de los que resulte un orden.
El libro que el lector tiene en sus manos explica como la causa de la crisis financiera del año 2008 está en la descomposición de la naturaleza de la Ley en las sociedades Occidentales. El punto de vista es enormemente original. Se aleja de la doctrina mayoritaria y general que ha visto la causa de aquella crisis financiera precisamente en la falta de regulacion y que abogo por una mayor regulacion del sector financiero intermediado. Con criterios teoricos, practicos, historicos y positivos, el autor usa conceptos y categorias de las disciplinas del Derecho y la Economia para defender sus ideas. Como guia central del libro esta la defensa de la libertad, la cual solo es posible, segun el autor, de acuerdo con el entendimiento correcto de la naturaleza de la Ley. A partir de ahi, se ofrecen al lector argumentos y ejemplos en los que el Estado ha usado de la Ley para privilegiar al sector financiero intermediado, a la vez que ha obstaculizado que otros agentes financieros pudieran actuar en el mercado. Como categoria economica y juridica importante esta, en medio de la obra, la explicacion del , fenomeno que el autor explica como causa del ciclo economico expansivo del credito.Emilio Eiranova Encinas, Doctor en Derecho, ha ejercido funciones de Fiscal y de Magistrado del TSJ de Castilla-Leon. El autor ha sido profesor colaborador en la Universidad San Pablo CEU e investigador en la Universidad de Munchen. Fundador del Instituto Español de Derecho Comparado y tambien la Revista Juridica Derecho & Empresa. En su haber tiene distintos libros, traducciones al español y articulos sobre materias juridicas, habiendo ganado la XVI edicion del Premio LA LEY. Actualmente ejerce la abogacia en Madrid.