Emilio Gutiérrez Caba es uno de los grandes actores españoles. Criado entre actores desde la infancia, su destino no podía ser otro que el de la interpretación. Ha trabajado en infinidad de películas, montajes teatrales y ha impartido cursos de interpretación. Su labor le ha hecho merecedor de numerosos premios, incluídos los Goya al Mejor Actor de Reparto en el 2001 y el 2002 por La comunidad de Álex de la Iglesia y por El cielo abiertode Miguel Albadalejo respectivamente.
Recibe novedades de EMILIO GUTIERREZ CABA directamente en tu email
Un recorrido por la saga familiar que ha definido el teatro español durante décadas.Frágiles, menudas, intangibles, expuestas a la crítica del tiempo. Son las mujeres de mi familia. Todas actrices, todas conocidas, respetadas y queridas en su tiempo. Llenaron escenarios y pantallas de cine y television. Descubrieron el teatro a muchas generaciones, vivieron y murieron por el.Desde la distancia, desde la relativa traicion de la memoria, evoco su historia y su paso por la vida, su epoca y la de este pais tan amado y tan dolido; la de su teatro y su cine. Todo lo que he podido recordar y saber de aquellas mujeres, de aquellas admirables actrices que me enseñaron a querer este mundo, a tratar de entenderlo, esta en estas paginas.Es emocionante que sea mi familia, es emocionante poder escribir de ellas a las que tanto debo. Es lo que el tiempo me ha dejado.
Tradicionalmente, se ha considerado que existen parejas perfectas de vinos y comidas. Emilio Gutiérrez Caba plantea una audaz recreación de esta armonía gastronómica. Avalado por especialistas de las más prestigiosas bodegas españolas, el autor de esta original obra propone el maridaje de 31 interpretaciones de sus actores preferidos con 31 vinos cuyo carácter -atrevido, con estilo propio, fesco, intenso, sensual, sutil o magnético- evoca al del personaje. La voluptuosa madurez de Marlene Dietrich en El expreso de Shangai nos conduce al misterio de las vendimias tardías del Waltraud; el seductor encanto que derrocha Emma Suárez en El perro del hortelano se hermana con la alegría del Brut Nature de Freixenet; la magia de las piruetas de Gene Kelly en Cantando bajo la lluvia encuentra su reflejo en la brillantez del Barón de Chirel Reserva.Vino y cine: dos pasiones, dos caminos para recrear emociones inolvidables, dos artes que nos dejan en el paladar y en la retina el aroma de experiencias que van enriqueciendo nuestras vidas.
En estas "Memorias de cine", Emilio Gutierrez Caba recorre su paso por la cinematografía española desde su primera aparición en "Como dos gotas de agua" con las actrices gemeílas Pili y Mili (1963), pasando por sus peliculas mas premiadas, "Nueve cartas a Berta", de Basilio Martin Patino (1966), y "La caza", de Carlos Saura (1966), y con las ultimas apariciones en peliculas tan apreciadas por el mismo como "Vidas peiqueiñas", de Enrique Gabriel (2004); "La torre de Suso", de Tom Fernandez (2006); "Palmeras en la nieve", de Ferinando G. Molina (2014); "Neruda", de Pablo Larrain (2015); "El hombre de las mil caras", de Alberto Rodriguez (2015), o "El arbol de la sangre", de Julio Medem (2017). Emilio Gutierrez Caba, ademas de narrar como fue su primer contacto con el mundo del cine, cuenta a lo largo de sus paginas numerosas anecdotas, aspectos desconocidos de los rodajes en los que participo y rememora a muchas personas que ya no estan entre nosotros. Intenta ser imparcial en sus afirmaciones, pero toma partido con respecto a las peliculas en las que participo y muestra sin tapujos sus preferencias. En definitiva, este libro es una buena muestra de lo que ha sido y es el habitat cinematografico en España.
Un recorrido por la saga familiar que ha definido el teatro espa#ol durante d#cadas. Fr#giles, menudas, intangibles, expuestas a la cr#tica del tiempo. Son las mujeres de mi familia. Todas actrices, todas conocidas, respetadas y queridas en su tiempo. Llenaron escenarios y pantallas de cine y televisi#n. Descubrieron el teatro a muchas generaciones, vivieron y murieron por #l. Desde la distancia, desde la relativa traici#n de la memoria, evoco su historia y su paso por la vida, su #poca y la de este pa#s tan amado y tan dolido; la de su teatro y su cine. Todo lo que he podido recordar y saber de aquellas mujeres, de aquellas admirables actrices que me ense#aron a querer este mundo, a tratar de entenderlo, est# en estas p#ginas. Es emocionante que sea mi familia, es emocionante poder escribir de ellas a las que tanto debo. Es lo que el tiempo me ha dejado.