El autor, octogenario, ha querido demostrar escribiendo este libro que nunca es tarde para realizar un sueño y dicho sueño se puede llevar a cabo a cualquier edad. Por circunstancias de la vida, su instrucción escolar fue únicamente primaria, pues tuvo que comenzar a trabajar siendo todavía niño. Y para más difcultad tuvo que aprender, sin ayuda escolar, una lengua extranjera: el francés. Hoy día y desde su jubilación reside en España.
Recibe novedades de EMILIO ORTEGA directamente en tu email
El autor escribió su primer libro a la edad de ochenta y un años. Ahora, con ochenta y tres, da a conocer la existencia de ciertas personas amigas por las que siente respeto y admiración. No son seres fuera de lo comun, aunque sus vidas merecen ser conocidas. Es para el un honor relatar sus historias y hacer que sean publicadas. Cuatro de ellas conocieron los numerosos y peligrosos eventos que tuvieron lugar en Argelia antes y despues de la independencia, poniendo en riesgo sus vidas. La historia de la quinta persona tambien merece ser leida porque nos enseña su fuerza de voluntad y su teson para afrontar la vida.
Este libro relata la infancia del autor. Una infancia infeliz, difícil, miserable, transcurrida durante la posguerra española y su salida de España para encontrar una vida mejor en el extranjero. Después expone el resultado de sus observaciones, sus largas reexiones y sus conclusiones sobre Dios, la vida, las principales religiones, la historia, la política mundial y la sociedad actual.