Las investigaciones sobre los medios de comunicación, centradas en aspectos sociológicos, ideológicos o semióticos, han desatendido casi sistemáticamente el estudio de su dimensión estética. Resulta cada vez mas dificil justificar este vacio teorico, cuando los propios medios refuerzan cada vez mas, en consonancia con los valores que rigen nuestra cultura, los aspectos esteticos de la relacion comunicativa: la creatividad, la sorpresa formal, la emocion, el placer, la seduccion. En el presente libro se abordan esos aspectos de las comunicaciones masivas que hoy dominan tanto en el entretenimiento y el espectaculo como en el ambito de la informacion. Sin embargo, el lector no encontrara aqui una estetica al uso, un analisis formal y simbolico de programas, peliculas, noticias o anuncios. La naturaleza a la vez cultural y economica de los medios obliga a insertar el estudio de sus textos y propuestas esteticas, asi como su funcionamiento simbolico, en un analisis mas amplio que contemple sus condiciones economicas (dentro de las tendencias globalizadoras) o su naturaleza industrial. En esta linea, partiendo de la revision de algunos conceptos basicos de la Teoria de la Comunicacion, mediante este libro el lector sigue el desarrollo de un analisis estetico que abarca todo el proceso comunicativo y economico de intercambio tal como se desarrolla en los medios, desde los aspectos de la produccion y la creacion hasta los fenomenos de recepcion caracteristicos de estas formas comunicativas (consumo, zapping...).