Emilio Sola (Asturias, 1945) fue poeta (accésit Adonais, 1974) y novelista (premio Café Gijón, 1984) en su juventud, y luego se dedicó principalmente al ensayo histórico como profesor de Historia de las universidades Complutense y Autonoma de Madrid, de Oran (Argelia) y de Alcala de Henares, hasta su jubilacion como profesor emerito. Su libro de poesia principal, La isla o elogio de la pobreza , se publico solo o con otros libros y poemas, en las editoriales Rialp, Hiperion y Huerga y Fierro, esta ultima edicion, Obra poetica , a cargo de Oscar Ayala en 2018. Como novelista, salieron varias entregas de su serie El paraiso de las islas , siempre incompleta y en construccion. Como historiador, su ultimo trabajo es Uchali, el Calabres Tiño- so, o el mito del corsario muladi en la frontera (Bellaterra, 2010). Desde el año 2000 su principal dedicacion como editor digital es la plataforma www.archivodelafrontera. com desde la fundacion que dirige Centro Europeo para la Difusion de las Ciencias Sociales (CEDCS), en donde canaliza toda su produccion literaria y ensayistica actual.En Poemas primerizos, aqui agrupados por primera vez, recoge sus dos primeros ensayos poeticos impregnados de culturalismo a la moda de los primeros años setenta del siglo pasado, a los que se le añaden algunos poemas mas, nunca publicados antes, dedicados a familiares o amigos, en su mayoria elegias, asi como dos canciones tambien setenteras sueltas y encontradas por ahi, entre sus papeles descolocados
Ver más