Por primera vez en castellano, Ánimus y ánima reúne dos conferencias que dictó Emma Jung a principios del siglo xx. Esposa del célebre psiquiatra Carl G. Jung, investigadora y terapeuta, indaga aquí sobre la naturaleza y la dinamica de los arquetipos de lo masculino y lo femenino tanto desde una perspectiva transpersonal y mitologica, como desde la vision clinica del acontecer psiquico del individuo.Lejos del constructivismo social que redunda en la nocion del estereotipo, y mas alla de la mirada subjeiva personal, el analisis arquetipico que propone la autora incluye tanto el analisis simbolico de leyendas, mitos y cuentos de hadas, asi como tambien el estudio de fantasias, sueños y experiencias de pacientes. Al respecto nos dice:"En tanto es esencialmente femenina, el anima, tal como la mujer, esta determinada principalmente por el eros, es decir, por el principio de la vinculacion, de la relacion, mientras que el hombre en general esta mas comprometido con la razon, con el principio del logos que discierne y clasifica".
Dos de las más aclamadas analistas junguianas realizan un exhaustivo estudio sobre las leyendas del grial desde una perspectiva psicológica. Se analiza el alcance de la trama mitológica, de los arquetipos, del proceso de individuación o los conceptos de animus y anima, y su interacción con la psique del ser humano de hoy.