Una saga familiar marcada por una historia de amor imposible, magníficamente ambientada en la España y Francia de la Segunda Guerra Mundial y narrada con una gran sensibilidad.Abril de 1945. Andreu Ribera, liberado del campo de concentracion de Dachau, solo tiene un proposito: llegar a Paris y conseguir noticias de Rosa, su mujer. Alli, en el hotel Lutecia, la Cruz Roja asiste a los deportados y organiza cuanta informacion llega a la capital: interminables relaciones de muertos, de desaparecidos y, las mas esperadas, de supervivientes.Julio de 1969. Andre, hijo de Andreu, viaja hasta el Poble Sec en busca de respuestas. De labios de su abuelo Andres conocera los turbios secretos de la familia Ribera.Una conmovedora historia que nos llevara del Paris liberado a la Provenza francesa y de alli a la España franquista. Unos personajes inolvidables, obstinados en la lucha por rehacer sus vidas y marcados por el recuerdo de las interminables mañanas de angustiosa espera en el hotel Lutecia....Y un familiar y persistente olor a lavanda.Reseña:Una vez mas, Empar Fernandez consigue enamorarnos con una obra potente y no exenta de leerla con las lagrimas asomadas a las ventanas que le son propias.Cartagena actualidadRastros perdidos en la memoria, trozos de espejos rotos en el tiempo, los accidentes de la vida que dibujan una orografia llena de cimas y simas, las cicatrices que se niegan a guardar silencio, los fantasmas que sobreviven en los cauces de la nostalgia, o tal vez, del arrepentimiento y la comprension. Bienvenidos aHotel Lutecia.La opinion A CoruñaEn los blogs...La prosa de Empar Fernandez es llana, directa y de ritmo rapido a pesar de que hay profusion de detalles y descripciones muy completas.BlogAnika entre librosNovela intimista, interesante, muy entretenida y evocadora de una epoca tan explotada pero que siempre nos sorprende y brinda nuevas historias, y esta es una de ellas.BlogPaperblogPoco a poco se va desvelando una red de secretos y mentiras con unos personajes que luchan con todas su fuerzas por superar las tragedias del pasado y rehacer sus vidas, con el "olor a lavanda" como fragancia que aporta un aire de esperanza y libertad.BlogMe gustan los librosUna voz calida y emotiva, la de Empar Fernandez, que nos transportara a la vida y al dolor escrito todo con destreza para un libro que desprende entre las letras el aroma inconfundible y tranquilizador de lavanda. Una lectura que aunque desgarrada, reconforta la mente del lector.BlogAbrir un libroUna novela intimista, con ciertos toques bucolicos, pero que es una novela que nos muestra el sufrimiento interior de un hombre que todo lo pierde, que no tiene nada, ni esposa, ni hijos, ni patria, ni bandera, ni casa. Nada. Solo los recuerdos de lo que perdio.BlogEl buho entre librosUna novela con unos personajes inolvidables, obstinados en la lucha por rehacer sus vidas y marcados por el recuerdo de las interminables mañanas de angustiosa espera en el Hotel Lutecia.BlogTodo literaturaHotel Lutecia es mucho mas que una fecha. En este libro encontramos una historia real, dura y desgarradora.BlogRomances encontradosLa novela me ha parecido maravillosa. Empar escribe bonito, muy bonito, con una prosa casi poetica que hace que puedas enamorarte de cada parrafo.BlogChica sombraUna historia de amor en tiempo de guerra, con unos personajes en busca de una segunda oportunidad.BlogAnita Vela
Ver más