LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483192108
"Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de las cacerías las seguirán escribiendo los cazadores." Este proverbio africano, recogido por Eduardo Galeano, sirve a las autoras para continuar una tradicion que en los ultimos años estan llevando a cabo los activistas del Movimiento Antiglobalizacion (MAG): trazar sus propias coordenadas en el contexto de globalizacion neoliberal que rechazan. Con este objetivo, el libro esta estructurado en cuatro grandes bloques: por que surge el MAG, que es, cuando aparece y como lo hace, atendiendo especialmente a los origenes, las dos grandes ramas que lo integran y su trayectoria desde finales de los ochenta, pasando por sus grandes eventos de propuesta y de protesta (Seattle, Praga, Genova, Porto Alegre). Se trata, por tanto, de un relato activista; una contribucion al debate sobre la propia definicion del MAG con una mirada general que raras veces se encuentra en la abundante literatura sobre el tema; por otro lado, ayuda a aclarar conceptos elementales que definen lo que significa la resistencia antiglobalizacion en la actualidad. De esta manera, cumple tambien con una vocacion divulgativa, que trata de acercar el movimiento a publicos mas amplios.
En un sistema internacional que ha sido monopolizado por los actores estatales y sometido, por tanto, al juego de sus intereses, la aparición de los movimientos sociales con actividades mas allá de las fronteras nacionales es un elemento cuando menos innovador
El creciente protagonismo de la cooperación para el desarrollo necesita de una metodología propia, un conocimiento científico para poder llevar a cabo acciones de calidad. Profesores con una amplia experiencia en la formacion de postgrado, en metodologia de la investigacion y en cooperacion para el desarrollo, ofrecen en este manual una herramienta practica, clara y accesible que recorre cada una de las fases y componentes de este proceso; como la aplicacion de diferentes metodologias, sus posibles estructuras, su epistemologia, las nuevas estrategias en investigacion, la elaboracion de informes y la recopilacion de datos, todo acompañado de consejos y ejemplos practicos.