Esta obra recoge las Ponencias del Congreso de la Asociación Española de Abogados de Familia (XXI Jornadas 2014 de la AEAFA); Novedades, Tendencias jurisprudenciales y legislativas en Derecho de Fami
Dentro de las distintas obras que sobre la responsabilidad civil#tema tan actual, conflictivo y generador de innumerables procesos# se están publicando en esta colección Códigos Magíster, aparece ahora el que abarca los conceptos generales aplicables a todo supuesto de este amplio tema. Esta obra parte de una sistematica lo mas exhaustiva posible. En cada apartado se expone brevemente la doctrina general del tema tratado en el mismo y a continuacion, las sentencias de la Sala 1.ª de lo Civil, del Tribunal Supremo, con la fecha, el numero del recurso y el nombre del ponente y un encabezamiento que indica lo que trata y lo que proclama la sentencia, que integra la doctrina jurisprudencial que complementa el ordenamiento juridico. Los autores de esta obra son Jose Ramon Ferrandiz, de la primera parte y Encarnacion Roca, de la segunda. Ambos Magistrados de la Sala 1.ª de lo Civil, del Tribunal Supremo. La segunda ha tenido como colaboradora a la doctora Monica Navarro, Profesora Agregada de Derecho civil. Este libro, como los demas de la coleccion, contribuira al conocimiento y aplicacion de la doctrina jurisprudencial, que tanto interes tiene en la teoria y en la practica.
Entre las características de la Codificación del Derecho privado, entendido como conjunto de reglas que regulan las relaciones entre los miembros de una sociedad concreta, se encuentran tres muy importantes: i) el derecho privado, debe ser entendido como un hecho cultural, que forma parte de lo que en el mundo occidental hemos coincidido en denominar cultura; ii) que se trata de un producto politico, que responde a una determinada politica juridica, y iii) que los Codigos en los que se materializan las reglas del derecho privado deben tener asimismo la consideracion de productos culturales.En esta obra se ha pretendido poner sobre la mesa la problematica con la que se enfrenta la Codificacion en los inicios del s. XXI. Superada, mal que bien, la idea de la descodificacion, puesta de relieve por Irti a la mitad del siglo XX, volvemos ahora a preocuparnos sobre si el Codigo es el instrumento fundamental para cumplir aquellas finalidades que se pretendia obtener en el momento algido de la Codificacion.