¿Cómo formar un buen deportista? Un modelo basado en competencias ofrece una visión reflexiva, renovada e innovadora de la enseñanza deportiva. La obra muestra alternativas sobre qué supone enseñar deporte y que quiere decir ser un buen deportista en el siglo XXI. Entrelaza la idea de competencia y la de complejidad de forma continua y complementaria entendiendo que para ser competente se requiere saber solucionar situaciones complejas. Incorpora una novedosa perspectiva emocional en el aprendizaje y en el rendimiento deportivo y explica el concepto de competencia profesional aludiendo al perfil del entrenador. ¿Como formar un buen deportista? afronta tambien las cuestiones sobre los modos de iniciacion y practica deportiva.
La mejora de las cualidades físicas es un importante objetivo de la Educación Física en Secundaria Obligatoria, no obstante, la compresión, valoración positiva y la capacidad de utilización autónoma de métodos para su desarrollo o mantenimiento se consolidan como una finalidad clara en esta etapa. La interdisciplinariedad y la posibilidad evaluadora que permite una unidad de síntesis no puede permanecer al margen de la Educación Física. Este libro presenta una propuesta de reflexión y globalización sobre contenidos propios de la E.F. organizados de forma evaluadora de las estructuras de conocimiento adquiridas anteriormente en diferentes ámbitos.