Desde atunes al tuntún hasta feroces tiburones de los negocios, el mundo marino está plagado de seres de lo más curioso. Personajes con aletas que se esconden en los versos de este libro, entre calambures y retruecanos, juegos de palabras, significados inesperados, trabalenguas, adivinanzas
El libro que ahora luce limpio entre tus manos fue una vez un sucio y maloliente manuscrito encontrado en la basura. Ábrelo sin miedo, léelo sin prisa y disfrútalo sin pausa. Descubre, entre risas yrimas, las extravagantes memorias de un pato con buena pluma, por las que también desfilarán una hadita sabionda y otra sin pelo de tonta, un ciclón muy elegante y un dragón entrado en carnes, un mendigo tejedor y una pata concertista, y un curioso y poderoso artilugio musical, y ese chal tan apañado que lo mismo sirve para un roto...
El lenguaje infantil posee una singularidad con respecto al habla adulta que necesita ser conocida por el profesor de ELE para niños y cuya incidencia en el plano pragmático-conversacional es abordada en esta obra. El niño en edad temprana, pese a mostrar ciertas carencias sociocomunicativas propias de un estadio psicológico tendente al egocentrismo, inicia ya el viaje hacia la ineludible socialización con una serie de estrategias discursivas y conversacionales que, si bien pueden ser ensayadas por su cuenta en todo tipo de situaciones, son claramente potenciadas cuando es ayudado por un hablante adulto que adquiere conciencia de su papel mediador y toma partido de manera positiva en la interacción. Este libro ofrece, precisamente, muestras reales de esa interacción comunicativa infantil mediada o intervenida por el adulto, donde no necesariamente ha de quedar suprimida la espontaneidad. Estos ejemplos son sometidos por el autor a un estudio cualitativo con objeto de detectar tanto carencias como habilidades pragmáticas, para seguidamente buscar las implicaciones didácticas de esa investigación. Pero más allá de eso, Pragmática infantil y enseñanza de español para niños pretende servir de guía y estímulo para el docente que quiera observar, investigar y evaluar por sí mismo el comportamiento comunicativo de sus pequeños alumnos en busca de una aplicación pedagógica, consciente de que, rompiendo ese ideal de heterogeneidad y universalidad, siempre despuntarán con derecho propio las individualidades y las idiosincrasias.
EL AUTOR:ENRIQUE CORDERO SEVA: Meses antes de que el primer ser humano pisara la Luna, el autor de este libro había puesto los pies en la Tierra, concretamente en la capital de España. Hasta los cinco años no hizo nada memorable, peso a esa edad los Reyes Magos le traen su primera barba y decide ponerse a leer libros. Todavia no ha parado. A veces tambien los escribe y tiene dos de ellos publicados para niños. Hoy en dia trabaja como adiestrador de duendes y domador de lobos feroces en una biblioteca de Alcala de Henares.LA ILUSTRADORA:PILAR CAMPOS es alta como una jirafa para poder ver algo por encima de la cabeza de sus nueve hermanos. Para poder entenderlos y entender el mundo estudio biologia, con lo cual aprendio mucho de bichos y plantas con lo que adornar las historias y los cuentos que caian en sus manos que es, junto con perderse por las montañas, lo que mas le gusta de esta vida. (Eso, y el pan con aceite). Asi que mezcla el sol y los colores de verdad con los de las historias que le cuentan para narrar, de otra menera, lo que ahora leemos.
El viejo Dimas vive en la gran ciudad y lleva a cuestas el peso de su pasado. Su mejor amigo en la vida presente es Tomás, un joven guardia de tráfico que guía a los automóviles igual que Dimas dirigía su rebaño de cabras. Solo este joven será capaz, con una pizca de imaginación, de liberar al viejo de su carga. Una sorpresa en el correo pertenece al nivel 0, es decir, tiene una complejidad gramatical baja y emplea hasta 500 palabras.