El presente libro examina los conceptos básicos que configuran la regulación del impuesto especial sobre la electricidad, poniendo en todo momento en relación la normativa del impuesto (Ley 66/1997) con la Ley del sector eléctrico (Ley 54/1997). Comenzando con el concepto impositivo fabricación de energía eléctrica se analizan sus elementos estructurales, con particular atención al régimen suspensivo del impuesto, asi como las actuaciones de aplicación, destacando la inscripción de los sujetos pasivos en el Registro territorial de la Oficina Gestora y las competencias de la Intervención de los impuesto especiales. Se esboza el examen de las adquisiciones intracomunitarias y de las importaciones de electricidad. Se analizan las conexiones del impuesto especial de electricidad y el impuesto sobre el valor añadido. Y se estudian los puntos centrales de la Directiva 2003/96 sobre imposición de la electricidad. A lo largo del texto se van dando referencias de las modificaciones habidas desde 1997 hasta la actualidad. La obra puede servir al profesional y al funcionario que tenga que habérselas con una cuestión relativa a esta impuesto y a todo el que busque alcanzar un conocimiento del mismo desde una perspectiva jurídica.
Edición de Miguel Canuto, E., 9ª ed., 2010. Esta novena edición actualiza el texto de la Ley del IVA con las modificaciones debidas a la Ley 26/2009, sobre la elevación del tipo general al 18 por 100, el tipo reducido (el mayor) al 8 por 100 y el porcentaje de compensacion del regimen de la agricultura, con efectos desde el 1 de julio de 2010; a la Ley 11/2009, que, siendo reguladora de las SOCIMI, contiene reglas fiscales sobre el sector inmobiliario, sobre creditos incobrables y sobre inversion del sujeto pasivo; a la Ley 2/2010, sobre transposicion de determinadas Directivas, que reformula las reglas de localizacion de prestaciones de servicios y las normas sobre devoluciones a no establecidos, e incorpora por medio de tres Disposiciones Transitorias algunas reglas diferidas a 2011 y a 2013; y, por ultimo, al Real Decreto-ley 6/2010, que contiene medidas fiscalesrelativas al sector inmobiliario y a los servicios de atencion y asistencia a personas en situacion de dependencia. En el campo reglamentario, cabe destacar las modificaciones introducidas por el Real Decreto 192/2010, en relacion con la mencionada incorporacion de Directivas, incluyendo lasdeclaraciones recapitulativas atinentes a la prestacion y adquisicion intracomunitaria de servicios
En esta edición de la Ley y el Reglamento del IVA se pormenorizan, al pie de cada artículo, las vicisitudes ?desde 1992 hasta la actualidad? de la historia legislativa del precepto; se recogen cada uno de los textos introducidos por las reformas del articulo, precisando desde que fecha surte efectos cada uno de ellos, y el BOE en que fue publicado, y tambien se recogen aquellas disposiciones transitorias referentes a cada texto reformado. De todo ello deriva su valor para el estudio y para la practica profesional.
El IVA es, sin duda, la estrella dentro de la imposición indirecta actual. El hecho de ser figura impositiva exigida en su día por la Comunidad Europea a sus miembros, su éxito secundario, y el ámbito de aplicacion, que cubre la practica totalidad del espectro economico del pais, estan en la base de ese estrellato.Desde su implantacion en el año 1985, este impuesto ha ido evolucionando y desarrollando hasta alcanzar el actual nivel de arraigo economico-social.Esta septima edicion supone una puesta al dia de la redaccion de la Ley y el Reglamento del IVA, que incorpora las ultimas modificaciones introducidas, entre otras, por la Ley 26/2006, de mediacion de seguros y reaseguros privados, y por la Ley 36/2006, de medidas para la prevencion del fraude fiscal, que da entrada a un nuevo regimen especial de los grupos de entidades, añade un supuesto de responsabilidad subsidiaria en caso de precio notoriamente anomalo y da nueva redaccion a las operaciones vinculadas.Se continua con el metodo de recoger la historia legislativa de cada precepto legal: que leyes lo han reformado, en que Boletin se publicaron, el texto de cada reforma, en que momento entra en vigor cada una, y las reglas transitorias correspondientes.Un extenso indice analitico de conceptos y referencias a las materias reguladas esta dispuesto para facilitar la localizacion de los preceptos que se necesita encontrar.
Esta sexta edición supone una puesta al día de la Ley y del Reglamento del IVA, con la últimas modificaciones introducidas, entre otras, por la Ley 22/2005, respecto a la fiscalidad de la electricidad y el gas; por la Ley 3/2006, de adecuacion de la prorrata a la jurisprudencia del Tribunal de las Comunidades Europeas, y por la Ley 4/2006, que eleva los porcentajes de compensacion a tanto alzado. Tambien se incluyen las ultimas reformas en el nivel reglamentario.Se continua con el metodo de recoger la historia legislativa de cada precepto legal: que leyes lo han reformado, en que Boletin se publicaron, el texto de cada reforma, en que momento entra en vigor cada una y las reglas transitorias correspondientes.Un extenso indice analitico de materias facilita la consulta de los articulos de ambos textos legales.