En el año 1978 empieza en China la época del cambio. Los resultados alcanzados con el programa reformista de Deng Xiaoping se reflejan en elevadas tasas de crecimiento y en la mejora evidente del bienestar de la poblacion. Por todo ello, los analistas coinciden, con frecuencia, en señalar que en China se esta produciendo una de las revoluciones mas singulares de la historia.Con una poblacion que supera los 1.200 millones de habitantes, China es el mercado del futuro. Las grandes potencias mundiales han canalizado a ese pais un flujo creciente de inversiones, que han hecho de China el segundo receptor mundial de inversion directa. La mayor apertura ha desencadenado la implantacion de numerosas empresas de capital mixto o joint ventures establecidas con tecnologia y capital extranjero.Desde 1985 España ha hecho un gran esfuerzo para consolidar su presencia comercial e inversora en el gigante asiatico. Con este fin, se ha desplegado un modelo de actuacion empresarial determinado por la coordinacion entre las empresas y la administracion española que esta dando buenos resultados.El objetivo de esta obra es dar a conocer cuales han sido los elementos basicos de la reforma economica emprendida por China y valorar el papel de España en un mercado codiciado por su dimension actual y su asombrosa potencialidad.