Deporte y psicología han estado unidos desde siempre, porque mente y cuerpo necesitan ser entrenados de forma integral para que el deportista obtenga el mejor y mayor rendimiento. Esa es la razón por la cual todo enfoque de trabajo con deportistas, desde la perspectiva psicológica, está orientada al entrenamiento integral físico, técnico, táctico y mental (en trabajos como los de Dosil, 2002, 2004 y 2005 u Olmedilla, Garcés de Los Fayos y Nieto, 2002 y Garcés de Los Fayos, Olmedilla y Jara, 2006 pueden encontrarse diferentes enfoques orientados en esta dirección unitaria mente-cuerpo y su entrenamiento a través de procedimientos estandarizados). El golf no es una excepción y por eso esta obra ha pretendido acercarse a esa relación desde diferentes propuestas de trabajo. Así, en primer lugar, hemos pensado en el jugador de golf, ya que es la persona que primera y finalmente va a disfrutar (o a sufrir en muchas ocasiones) la relación que existe entre el golf y los procesos mentales asociados. Pero también hemos creído necesario atender a las personas que intentan asesorar al deportista desde diferentes áreas, porque en ellas también aparecen las distintas relaciones con el componente mental.
Una de las características del deportista es su afán de superación y ésta no se conseguirá sin una adecuada recuperación. Será ese perfecto equilibrio entre entrenamiento y descanso lo que dará la ansiada progresion, ademas de prevenir la aparicion de lesiones. El masaje es instintivo, todos nos presionamos una zona dolorida o nos frotamos cuando sentimos frio, sin embargo para conseguir los efectos recuperadores en la musculatura, se debe aplicar el mismo conforme a unos fundamentos basicos, sin obviar que las diferentes tecnicas persiguen fines igualmente distintos. El masaje es uno de los elementos activos del descanso mas importantes, por un lado por los efectos directamente obtenidos, pero por otro por la relajacion emocional que supone. Una buena sesion de entrenamiento no deberia terminar sin un adecuado masaje. En este libro de la coleccion se repasan y describen las distintas tecnicas, las zonas de aplicacion, los objetivos y beneficios a obtener, asi como, cuando y porque utilizarlas, todo ello ilustrado con fotografias para una mas facil comprension.