Enrique Lebrero Martínez (Madrid, 1954) es licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Ginecología y Obstetricia. En 1982 se une al Dr. Pedro Enguix en el colectivo de salud Acuario, que iniciaba su andadura en la Comunidad Valenciana. El colectivo Acuario se dedica a la salud de la mujer, principalmente a la salud sexual y reproductora, en torno a la planificación familiar en todos sus órdenes, y al parto natural y el nacimiento sin violencia. Esta actividad la desarrolla tanto en partos domiciliarios como en «casas de partos». Y desde 1996, en el Hospital-Maternidad Acuario, en Beniarbeig (Alicante). En todos estos años, su actividad en foros públicos y congresos, mayoritariamente de comadronas, ha estado dirigida a difundir y normalizar esta experiencia en la sanidad pública. Padre de dos hijas adolescentes que llegaron dulcemente a este mundo recibidas por sus manos. Contactar en: www.acuario.org
Recibe novedades de ENRIQUE LEBRERO MARTINEZ directamente en tu email
Este libro enseña a evitar muchas cesáreas, a cómo parir después de una cesárea, a vivir una cesárea lo mejor posible, favorecer la lactancia tras la cesárea y sanar la herida emocional de la cesárea. Propone a las mujeres una nueva relación de confianza con ella misma y con los profesionales que atenderán su parto.
“La cesárea es un invento maravilloso para sacar algunos bebés con problemas, pero es trágico que se convierta en una forma habitual de nacimiento” , Michel Odent.En algunos países se ha producido, en los últimos años, un alarmante incremento de los partos por cesárea. A un punto tal que para muchos constituye la forma más natural de nacer. Sin embargo, esta “cultura” tan extendida no tiene en cuenta las consecuencias no sólo físicas sino también psíquicas tanto para la madre como para el hijo.Contra esta tendencia, ¿Nacer por cesárea? intenta devolver a la mujer la confianza en su cuerpo y ayudar a recuperar la dignidad del nacimiento del ser humano. Los autores reflexionan sobre por qué se practican tantas cesáreas, al mismo tiempo que enseñan a:Evitar muchas cesáreasCómo parir después de una cesáreaVivir una cesárea lo mejor posibleFavorecer la lactancia tras la cesáreaSanar la herida emocional de la cesárea.