Un microcontrolador es un circuito integrado digital monolítico que contiene todos los elementos de un procesador digital secuencial síncrono programable y que se caracteriza porque su sistema físico se puede configurar, es decir, se adapta a las características del sistema al que se conecta cuando se le aplican las señales eléctricas adecuadas. Su pequeño tamaño y su capacidad de configuración han hecho que su campo de aplicación se haya ampliado extensamente a lo largo de la última década del siglo XX y que sean numerosos los productos industriales de todo tipo en los que se empotran en la actualidad para mejorar sus prestaciones .Pero la elevada complejidad de los microcontroladores hace que estén asociados a numerosos conceptos interrelacionados que dificultan su análisis y el diseño de sistemas electrónicos de control y de comunicaciones basados en ellos. A ello contribuye además la falta de normalización que hace que los distintos fabricantes utilicen nombres diferentes para denominar a los mismos conceptos.
La 8ª edición de este libro incorpora los avances producidos en la Electrónica Digital durante la década de los ochenta y de los noventa. El espectacular desarrollo de la microelectrónica ha intensificado la tendencia generalizada, ya iniciada en la decada de los setenta, a aumentar la complejidad del sistema fisico (hardware) para elevar la velocidad de los procesadores digitales y ampliar de esa forma su campo de aplicacion. Un ejemplo de esto es el desarrollo de los circuitos digitales configurables. Esto hace que el ingeniero se vea obligado a cambiar sus metodos de diseño y a elevar su capacidad de sitnesis de estructuras digitales complejas.El desarrollo de las tecnicas hipermedia que esta llamado a revolucionar las metodologias educativas se utiliza en esta edicion para proporcionar al lector la posbilidad de autoevaluarse y de estudiar los conceptos basicos de circuitos integrados digitales de forma interactiva.