El libro quiere ser -dice el autor-"una especie de catequesis desordenada, nada sistemática, pero pegada al terreno. ¿Para gente joven? Pues, la verdad, no sé qué decir. Es cierto que los chicos y chicas de bachillerato y de la universidad estan muy presentes tanto en los asuntos que trato como en el tono, la musica y la letra de cada articulo; pero yo solo trato de reflexionar, con libertad y buen humor, sobre noticias, anecdotas, incidentes de la vida diaria".El libro quiere ser -dice el autor-"una especie de catequesis desordenada, nada sistemática, pero pegada al terreno. ¿Para gente joven? Pues, la verdad, no sé qué decir. Es cierto que los chicos y chicas de bachillerato y de la universidad estan muy presentes tanto en los asuntos que trato como en el tono, la musica y la letra de cada articulo; pero yo solo trato de reflexionar, con libertad y buen humor, sobre noticias, anecdotas, incidentes de la vida diaria".Sus consideraciones pueden servir para que todos caigamos en la cuenta de que para ser libres hay que pensar y, asi, alcanzar la autentica buena vida.Estamos ante la tercera publicacion de las colaboraciones del autor -en su seccion"Pensar por libre"- en la revista Mundo Cristiano. Ahora se recogen las de los ultimos años (2006-2012).Enrique Monasterio Hernandez nacio en Bilbao en 1941. Es Licenciado en Derecho (1963) y Doctor en Teologia (1968).En 1969 se ordena sacerdote y, desde entonces, trabaja en Valencia, en Roma y en Madrid, casi siempre en relacion con capellanias de centros universitarios y de estudiantes de Bachillerato. Actualmente reside en Madrid.Desde hace años escribe mensualmente en la revista Mundo Cristiano. En Ediciones Palabra, tambien tiene publicados los libros El Belen que puso Dios, Pensar por libre, Un safari en mi pasillo y Relatos a la sombra de la Cruz.Para conocer sus ultimos trabajos, se puede leer su blog: pensarporlibre.blogspot.com.es
Ver más