Enrique Murillo nació en Barcelona en 1944. Editor, traductor, periodista y escritor. Murillo se doctoró en literatura en la Universidad de Londres, trabajó como periodista al frente de la revista El Europeo y fue uno de los fundadores del suplemento literario Babelia. En su faceta como traductor, Murillo ha trabajado en autores de la talla de Truman Capote, Vladimir Nabokov o Martin Amis.
Recibe novedades de ENRIQUE MURILLO directamente en tu email
El nuevo Barça es una crónica exclusiva de la resurrección deportiva, económica y social del Fútbol Club Barcelona explicada por sus protagonistas. Se trata de un libro de historia oral en la que los actores principales de esta resurreccion explican en primera persona las claves que han llevado al club a la prometedora situacion actual. En un tiempo record, desde las elecciones presidenciales del Barça, en junio de 2003, hasta finales del invierno de 2005, el Barça ha pasado de ser un club que estaba en la UVI a ser un club admirado y respetado por todos por el hecho de disponer de un equipo que, al decir de muchos, practica "el mejor futbol del mundo". Pero, ¿como se ha producido este cambio tan sorprendente, como ha sido posible?Los actores principales explican la historia: RONALDINHO, ETO?O, DECO, PUYOL y XAVI hablan del juego, de los compañeros, de los goles. FRANK RIJKAARD, TXIQUI BEGIRISTAIN y SANDRO ROSELL explican como se formo la plantilla y como se diseño el estilo de juego. JOAN LAPORTA, ALBERT VICENS, FERRAN SORIANO, MARC INGLA y los demas directivos cuentan como se redujo el peso de la deuda del club, como se reorganizo la gestion, como se pudo fichar sin dinero, y como se recupero la buena tradicion del club. Gracias a todo ello el Barça ha vuelto a ser uno de l
El nou Barça és una crònica exclusiva de la resurrecció esportiva, econòmica i social del Futbol Club Barcelona explicada pel seus protagonistes. Es tracta d’un llibre d’història oral en la qual els
En el vuelo Barcelona-Madrid, el narrador, clásico usuario del puente aéreo, no logra sacudirse de encima la verborrea de su vecino de asiento, un tipo grandote, torpón y avasallador que no deja de hablarle. Aunque molesto, el narrador empieza a interesarse por el discurso del otro, un fotografo que ha acaba de perder a su mujer, modelo, quien le reprochaba que solo la veia a traves de la camara pero que, en realidad, no sabia como era. El fotografo habla de los tiempos de la mujer ya muerta, de sus obsesiones y de misteriosas noches en vela hablando sola (segun el) o con unos antiguos moradores (segun ella) del piso donde viven, en el Madrid de los Austrias. Novela de fantasmas, rotunda, perfecta, no exenta de un humor con tintes negros.