Los días 20 y 21 de abril de 20147 la Excma. Diputación de Segovia albergó las Jornadas "Diputaciones pronvinciales, Historia, actualidad, futuro", en las que destacados juristas, profesores e historiadores del derecho reflexionarion a proposito del origen, evolucion y necesidad de desarrollar diferentes reformas de esta modalidad de gobierno local itnermedio.En los ultimos años hemos asistido a un intenso debate juridico-politico sobre la conveniencia de modificar el actual status de las diputaciones provinciales. Las propuestas van desde las mas extremas que plantean su desaparicion, a las mas moderadas que pasan por al reorganizacion de sus funciones y fortalecimiento institucional, al objeto de evitar duplicidades en la prestacion de servicios con otras Administraciones. Este debate ha continuado tras la aprobacion de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalizacion y sostenibilidad de la Adminsitracion local, y por la mediacion del Tribunal Constitucional, que, en diferetnes fallos de 2016 y 2017, ha decalrado inconstitucional parte de la regulacionq ue, sobre las funciones de la diputacion provincial, se contenia en la misma.Las ponencias recogidas en este volumen inciden en diferentes aspectos de interes de evolucion de las diputaciones provinciales -institucionales, electorales, organizativos, procedimentales-, sin olvidar las reflexiones relacionadas con su presente y su inmediato futuro. La perspectiva metodologica adoptada en las Jornadas, plasmada en este volumen, tiende a procurar, en definitiva, un panorama completo de un fenomeno institucional complejo con mas de doscientos años de existencia, desde el convencimiento de que la perspectiva historica puede aportar elementos de juicio importantes para enriquecer el debate sobre uno de los elementos clave de la organziacion territorial del Estado.
El presente Código se ordena sistemáticamente en tres partes: en la primera se recoge la legislación estatal con incidencia en la materia, y se divide a la vez en tres ámbitos, Constitución y Leyes Organicas de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de Proteccion de la Seguridad ciudadana, regimen local y Policia Judicial; la segunda parte, se dedica exclusivamente a la normativa autonomica; la tercera y ultima parte, contiene un apendice jurisprudencial que reune una seleccion de Sentencias del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia dictadas en diferentes ambitos del regimen juridico y organizativo de las Policias Locales.