Estudió un MBA y el PADE en el IESE Business School (Barcelona).Ha sido director general del Banco Banif (Grupo Santander) y del Grupo Fortis Bank para España y Portugal.En la actualidad es consejero delegado de ONEtoONE Capital Partners, entidad especializada en Fusiones y Adquisiciones de empresas. Tiene un blog en el periódico económico Expansión sobre Fusiones y Adquisiciones.
Recibe novedades de ENRIQUE QUEMADA CLARIANA directamente en tu email
Es un libro práctico, lleno de ejemplos reales, escrito por uno de los mejores expertos en operaciones corporativas. Es una obra de formación e información de gran interés para los empresarios y emprendedores que se planteen la compra de una empresa. A lo largo de la obra el autor va presentando el proceso que hay que seguir para comprar una empresa. Explica cómo localizarla, evaluarla, valorarla, cómo buscar financiación y cómo estructurar la negociación para adquirirla. Asimismo, hace entender al lector que es posible comprar una empresa si realmente se desea y explica paso a paso cómo hacerlo y cuál puede ser el tipo de compañía más apropiada.
Libro imprescindible para cualquier empresario que se plantee vender su empresa, que le permitirá tomar una decisión bien fundamentada.áááááááááááááááááááááá Enrique Quemada establece un diálogo muy natural con el lector, para explicarle, de forma muy amena, todo lo que hay que saber antes de decidir vender un negocio: las etapas de la vida de una empresa, el proceso de venta, que asesores pueden intervenir, los diversos tipos de inversor que pueden entrar en juego, las adquisiciones por parte de los propios directivos, como prepararla para su venta, el valor y el precio de la empresa y como llevar a cabo la negociacion.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Asi pues, se trata de una obra sin precendes, que llena un gran vacio existente en la literatura empresarial mundial.
Es un libro práctico, lleno de ejemplos reales, escrito por uno de los mejores expertos en operaciones corporativas. Es una obra de formación e información de gran interés para los empresarios y emprendedores que se planteen la compra de una empresa. A lo largo de la obra el autor va presentando el proceso que hay que seguir para comprar una empresa. Explica cómo localizarla, evaluarla, valorarla, cómo buscar financiación y cómo estructurar la negociación para adquirirla. Asimismo, hace entender al lector que es posible comprar una empresa si realmente se desea y explica paso a paso cómo hacerlo y cuál puede ser el tipo de compañía más apropiada.
Todos alguna vez hemos visto a un grupo de niños jugar al fútbol. Todos van a la vez detrás del balón y todos se apelotonan en grupo allá donde va, miran al suelo y dan patadas sin parar. Si lo comparamos con el futbol profesional, vemos que cada jugador toma una posicion en el terreno de juego (alli donde sus habilidades le permiten destacar mas) y actua con una estrategia especifica. Cuando los directivos tienen el balon localizan espacios no cubiertos y ahi lo dirigen. En lugar de atacar directamente la porteria desde donde estamos, buscamos objetivos especificos que nos permitan avanzar en el terreno con el menor riesgo posible.Sin embargo, muchos directivos actuan como los niños. Van detras de toda clase de posibles clientes e intentan que su empresa se adapte para servir a todos ellos. Alguno te dira: no me preguntes como va el resultado, no estoy siquiera seguro de cual es el juego.Igual que el futbol, la empresa es un juego de equipo y los beneficios son el contador para medir que tal se esta haciendo.El objetivo de esta obra es ayudar al lector a entender por que unas empresas alcanzan un valor muy superior a otras, y por que unos empresarios obtienen precios muy superiores por sus empresas a otros con empresas con origenes similares.El libro esta distribuido en tres partes en las que se habla de:...