UNIVERSIDAD DE MALAGA. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMB 9788474962512
Al hablar de Naturaleza Urbanizada deseábamos reflexionar sobre el otro sentido de la relación: Establecida la urbe, el hombre quiere volver a enfrentarse al cosmos, organizando una nueva naturaleza, su naturaleza, en consecuencia una naturaleza urbanizada. Como podra comprobar nuestro lector pese a que el analisis de las zonas verdes urbanas es llevado a cabo desde puntos de vista muy distintos, a traves de la lectura puede encontrarse un corpus global unitario, que sirve como primera aproximacion para posteriores profundizaciones en el tema. No estan exentas cada una de las contribuciones de sugerencias y propuestas, directas o indirectas, que dotan al libro, ademas de un valor cientifico de otro que vale a gestores y planificadores.
UNIVERSIDAD DE MALAGA. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMB 9788474962611
A lo largo del presente libro, los autores deseamos ayudar al paseante (=caminante+ observador) a reconocer a través de su itinerario un período importante de la historia de Málaga, de hecho los extremos del segmento suponen el origen (rio Guadalmedina) y el caracter (monte Gibralfaro) de la ciudad. Pero, ademas, en su recorrido recreara hermosas paginas de la arquitectura y de la jardineria, pudiendo descubrir en ambos casos la evolucion de las formas y su adaptacion a las necesidades de cada momento.
A través de las páginas de esta guía, el lector podrá ir descubriendo un interesante grupo vegetal. Los helechos fueron los primeros colonizadores de los continentes, dominando la flora terrestre durante varios millones de años. En la actualidad, tan solo viven unas 12.000 especies, estando muchas de ellas amenazadas de extincion por la fragilidad de los ecosistemas en que habitan. Este libro comienza con una extensa introduccion, en la que se exponen con amplitud de detalles aspectos historicos, biologicos, biogeograficos y de conservacion de la division Pteridophyta. La segunda parte es una flora analitica de los helechos de la Peninsula Iberica y Baleares, en la que, ademas de las descripciones pormenorizadas de cada una de las especies, se dan detalles de la ecologia, distribucion, cultivo ornamental, utilizacion farmacologica, etcetera, todo ello acompañado, para su mejor conocimiento, por fotografias, ilustraciones y mapas.