Los profesores Gregory Bassham y Eric Bronson han reclutado a una Comunidad de académicos, formados tanto en el ámbito de la filosofía como en las tradiciones de la Tierra Media, para ahondar en algunas de las fascinantes cuestiones que plantea El Señor de los Anillos. La gesta de los autores ha consistido en evitar al mismo tiempo «las redes de los magos» y «la prisa de los necios» para alcanzar una comprensión más fiel del relato más espléndido de nuestro tiempo.
Recibe novedades de ERIC BRONSON directamente en tu email
¿Nos resultaría aburrida la vida eterna en caso de que pudiéramos alcanzarla? ¿Qué virtudes son necesarias para que el poder no corrompa a quien lo tiene? ¿Se revelará la naturaleza contra la tecnologia? Si un ente cae en el bosque y nadie lo oye, ¿hace ruido? Gregory Bassham y Eric Bronson han reclutado a una comunidad de academicos, expertos tanto en el ambito filosofico como en las tradiciones de la Tierra Media, para dar respuesta a estas y otras cuestiones planteadas en El Señor de los Anillos, la epopeya de J.R.R. Tolkien que, desde su publicacion, ha vendido mas de cincuenta millones de ejemplares y cuya riqueza y complejidad ha tejido una red cada vez mas amplia de seguidores.Si la intencion de Tolkien era crear una historia que mantendria la atencion del lector [] y que a veces quiza lo excitariao lo conmoveria profundamente, consiguio tambien trasladar a su obra algunas de sus propias inquietudes filosoficas:la lucha del bien contra el mal, la oposicion entre destino y libre albedrio, la busqueda de la felicidad o la vida despuesde la muerte. Esta coleccion de ensayos ademas de ofrecernos una comprension mas fiel de las cuestiones que inspiran y nutren El Señor de los Anillos, supone una amena introduccion a la filosofia, la religion y la mitologia y una excelente carta de presentacion a la cosmovision de pensadores como Platon, Aristoteles o Nietzsche.