Elegir las 100 palabras más importantes de la"cultura general"puede parecer un desafío. Y sin embargo la mayoría de ellas se imponen con naturalidad tan sólo con analizar una época (sobre todo si recurrimos a la prensa) y hacer un examen de los temas mas recurrentes. Todas estas palabras tienen en comun que tienen una historia, alimentada por las tensiones que penetran y estructuran la historia de las ideas.Desde la"amistad"al"terrorismo", de la"vulgaridad"a la"precaucion", este libro ofrece 100 puntos de vista sobre los terminos y conceptos esenciales de la cultura general. De este modo este pequeño libro se constituye como una herramienta valiosa para el examinar el conocimiento general en muchos ambitos del conocimiento.
El mito es una herramienta poderosa: la razón requiere tiempo, atención, educación o un método, sin embargo, el mito requiere poco o nada de esfuerzo para que quede grabado en nuestro recuerdo y fijado como simbolo de nuestra cultura. Recurre a la imaginacion, juega con la sensibilidad, se transmite con sencillez y eficacia; por eso es el vehiculo ideal para la propagacion de lo que se considera universal. Si bien, tambien es un arma formidable en manos de los demagogos. Es de esta manera tan ambivalente como el mito estructura nuestra cultura.Desde Sisifo a Juana de Arco pasando por el "eterno retorno" o la Mona Lisa, Batman o Santa Claus, en esta obra se analizan los 100 mitos del pasado y el presente, tanto por lo que revelan como por lo que nos ocultan.