Hannah Arendt escribió en «Los orígenes del totalitarismo» que Eric Voegelin es autor del mejor relato existente del pensamiento racial. Voegelin, a su vez, elogió en estas conferencias sobre «Hitler
Considerado, junto con Carl Schmitt, uno de los representantes más influyentes de la teología política -entendida en el sentido de una interpretación política que también utiliza categorías religiosas-, Eric Voegelin dio forma acabada a su pensamiento en la escritura de su obra La nueva ciencia de la politica. Con la intencion de poner en evidencia lo que consideraba influencias gnosticas defectuosas en la ciencia -y apoyandose tanto en autores cristianos clasicos como en las obras de Hans Urs von Balthasar, Henri de Lubac o Hans Jonas-, Voegelin detecta un importante numero de similitudes entre el gnosticismo antiguo y ciertas teorias politicas modernas e identifica la raiz del impulso gnostico como alienacion, es decir, como una desconexion de la politica respecto de la sociedad, desconexion que lleva a un deseo de dominio crecientemente alejado de la preocupacion por el bienestar de los gobernados.Controvertida e influyente desde su publicacion, poco despues de la Segunda Guerra Mundial, La nueva ciencia de la politica sigue siendo una de las obras mayores de la ciencia politica del siglo XX y provoca, hoy, renovadas y poderosas lecturas. El lector interesado encontrara, publicada por nuestro sello editorial, la mas importante respuesta critica a la obra de Voegelin: ¿Una nueva ciencia de la politica?, de Hans Kelsen.
Hannah Arendt escribió en "Los orígenes del totalitarismo" que Eric Voegelin es autor del mejor relato existente del pensamiento racial. Voegelin, a su vez, elogió en estas conferencias sobre "Hitler y los alemanes" el ensayo de Arendt "Eichmann en Jerusalen". A ambos pensadores les une el afan de comprender las causas ultimas del nacionalsocialismo y la idea de que el regimen nazi no habria triunfado ni se hubiera podido sostener sin la colaboracion de muchos alemanes de a pie, o si estos hubieran resistido al nazismo. Cuando en 1964, de regreso en Alemania tras su exilio en Estados Unidos, Voegelin decide abordar publicamente estas cuestiones, la opinion dominante consideraba que las culpas habian sido expiadas con la derrota y la ocupacion. Ante la tibieza de las autoridades hacia los partidarios confesos del nazismo, muchos preferian el olvido. Frente a esta situacion de degradacion moral, Voegelin no solo se opuso a la posibilidad de superar el pasado, sino que denuncio la sutil y persistente complicidad de sus contemporaneos con el nacionalsocialismo. Aparte de sus agudos analisis sobre el "descenso al abismo" de las Iglesias o de la judicatura durante el nazismo, estas conferencias constituyen una especie de terapia. Voegelin aplica nociones centrales de su pensamiento
A lo largo de su larga y fecunda trayectoria intelectual, Eric Voegelin se propuso mostrar la desviación ideológica del pensamiento moderno y contemporáneo y destacar el aura religiosa que estaban adquiriendo los movimientos politicos. Esta es la aportacion principal de Las religiones politicas (1938), el primero de los dos ensayos recogidos en esta edicion. Segun Voegelin, la configuracion religiosa de los simbolos politicos obliga a replantear el proceso de secularizacion y a analizar la sustitucion de lo transcendente por las ideologias mundanas.Desde esta nueva perspectiva, en Ciencia, politica y gnosticismo (1959), el segundo de los textos incluidos en este volumen, se expone su conocida teoria sobre el origen gnostico de la Edad Moderna. A juicio de Voegelin, la expansion cultural y social de la gnosis provoco la inmanentizacion de la esperanza salvadora y resulto determinante para que el hombre y la sociedad se apropiaran de los rasgos y el lugar reservados tradicionalmente a la transcendencia.Ambos trabajos tienen la intencion de subrayar las consecuencias de la divinizacion de categorias inmanentes, pero tambien buscan revertir, al menos filosoficamente, la perturbadora influencia gnostica.
Este libro ofrece cuidada selección de textos de Eric Voegelin. La intención de sus editores es ofrecer al lector un acercamiento global a la obra del filósofo, es decir, que se aproxime a la mayoría de las tematicas nucleares tratadas por Voegelin y que no se limite, por tanto, a sus libros mas difundidos.En este sentido, la recopilacion no se centra en Las religiones politicas o La nueva ciencia de la politica, sino que pone a disposicion del publico los textos mas relevantes de sus Reflexiones autobiograficas, algunos de sus ensayos y conferencias, o extensos pasajes, incluso capitulos enteros, de obras suyas como Anamnesis y Orden e historia, en todos los casos ineditos en castellano. Esta seleccion posibilita que el lector adquiera una inteleccion panoramica y sin embargo muy detallada de una filosofia, la de Voegelin, que sorprende por su hondura, solo accesible a quien no recorre los caminos ya desgastados de la sola repeticion erudita.