Erin Niimi Longhurst es una escritora y bloguera anglo-japonesa. Actualmente trabaja como consultora digital y de redes sociales para ayudar a organizaciones benéficas, ONGs y fundaciones a mejorar sus interacciones con aquellos a quienes quieren llegar al contar sus historias de formas más efectivas en Internet.
Su blog, Island Bell, trata sobre comida, viajes y estilo de vida. Su experiencia previa incluye el marketing digital y su trabajo como traductora e investigadora del japonés para un equipo de fútbol de la Premier League.
Recibe novedades de ERIN NIIMI LONGHURST directamente en tu email
Omoiyari es una forma de compasión desinteresada. De Erin Niimi Longhurst, autora de Japonismo.Este libro te ayudará a entender elomoiyari y a aportar alegría a tu propia vida generando felicidad en las vidas de los demás.El cuidado, la consideración y la empatía sustentan todos los aspectos de la vida diaria en Japón y son esenciales para el espíritu social. Desde elomotenashi (hospitalidad japonesa),kirei (limpieza y organización) y elmottainai (reducción de residuos) hasta elzakka (encontrar la belleza en lo mundano) y elsenbazuru (el arte origami de doblar mil grullas de papel), existen muchas formas diferentes con las que los japoneses resaltan la importancia de la comunidad y de la ayuda a los demás.Con consejos prácticos y factibles a lo largo del libro, aprenderás a incorporar la cultura japonesa y el arte de la compasión en tu vida diaria, porque incluso un pequeño gesto considerado puede marcar la diferencia.Omoiyari es una forma de compasión desinteresada. De Erin Niimi Longhurst, autora de Japonismo.Este libro te ayudará a entender elomoiyari y a aportar alegría a tu propia vida generando felicidad en las vidas de los demás.El cuidado, la consideración y la empatía sustentan todos los aspectos de la vida diaria en Japón y son esenciales para el espíritu social. Desde elomotenashi (hospitalidad japonesa),kirei (limpieza y organización) y elmottainai (reducción de residuos) hasta elzakka (encontrar la belleza en lo mundano) y elsenbazuru (el arte origami de doblar mil grullas de papel), existen muchas formas diferentes con las que los japoneses resaltan la importancia de la comunidad y de la ayuda a los demás.Con consejos prácticos y factibles a lo largo del libro, aprenderás a incorporar la cultura japonesa y el arte de la compasión en tu vida diaria, porque incluso un pequeño gesto considerado puede marcar la diferencia.
Después de Hygge y Lagom, llega Japonismo la nueva filosofía que nos inspira para alcanzar una vida más sana y feliz.Gracias al shinrinyoku (baños de bosque), a la caligrafía, al ikebana (el arte del arreglo floral), a la ceremonia del te y a su relacion con la comida, los japoneses logran alcanzar la plenitud mediante el ejercicio de sus tradiciones, filosofias y artes. Este libro te explica como incorporar estos aspectos del Japonismo a tu dia a dia.Mejora tu estilo de vida y enriquece tu mente a traves de la mirada accesible y practica del wabi-sabi (la naturaleza efimera de la vida), el kintsugi (la reparacion de la ceramica quebrada con oro) o el kaizen (tecnicas de formacion del habito).