Esteban Salazar Chapela (Málaga, 1900-Londres, 1965) es uno de nuestros autores contemporáneos más olvidados. Colaborador asiduo de los periódicos madrileños El Sol y La Voz y de las revistas La Gaceta Literaria y Revista de Occidente, se revelo como narrador en 1931 con Pero sin hijos. En Gran Bretaña, donde vivio exiliado desde 1939, escribio reseñas criticas y articulos de opinion que vieron la luz en los principales diarios de Hispanoamerica.Francisca Montiel Rayo, profesora de Lengua y Literatura Españolas y miembro fundador del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), de la Universitat Autonoma de Barcelona, ha sido la encargada de realizar esta antologia para la Coleccion.
Novela sobre el exilio republicano de 1939 en Gran Bretaña en la que se combinan el testimonio, la reflexión y la ficción.En 1947 se publicó en Buenos Aires Perico en Londres, novela en la que Esteban Salazar Chapela relato el dia a dia de los exiliados republicanos que habian hallado refugio en Gran Bretaña. Mientras se esfuerzan por compatibilizar su salvacion personal y la redencion colectiva, estrechamente vinculada al desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Perico Mejia, un arquitecto de firmes convicciones liberales y de un acusado europeismo, escribe un ensayo historico sobre las emigraciones españolas a aquel pais. Unidos por el compromiso politico, la solidaridad y los lazos de amor y de amistad que se crean entre ellos, emprenden proyectos comunes que les ayuden a permanecer cohesionados como grupo y que les permitan relacionarse, como digna representacion de la España republicana, con la sociedad inglesa. Afan testimonial, reflexion moral y politica e imaginacion se entremezclan en las paginas de Perico en Londres con el humor, seña de identidad de la obra narrativa de Esteban Salazar Chapela de la que ofrecio en esta novela, que se publica por primera vez en España cuando se cumple el ochenta aniversario del inicio del exilio republicano de 1939 que esta en el origen de su escritura y sobre el...