Con ritmo de thriller, Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, los periodistas de El Mundo que destaparon en 2006 la prehistoria del caso Urdangarin y en septiembre de 2011 la historia moderna, relatan con todo lujo de detalles el primer gran escandalo de corrupcion de un miembro de la familia real española. De como un plebeyo guipuzcoano jugador de balonmano pasa a convertirse en hijo politico del rey, diezmar las arcas publicas y acabar imputado por cinco delitos (malversacion, prevaricacion, falsedad, fraude y blanqueo de capitales).Urdangarin. Un conseguidor en la corte del rey Juan Carlos aporta grandes novedades: la bronca entre el principe de Asturias y el duque de Palma a cuenta del palacete de Barcelona, la reunion en La Zarzuela que disparo las acciones de Noos, lo que piensa don Juan Carlos del asunto o cual es la potencia de las bombas atomicas que el socio Diego Torres amenaza con hacer estallar en cualquier momento. Eduardo Inda nacio en Pamplona hace cuarenta y cuatro años. Es licenciado en Ciencias de la Informacion por la Universidad de Navarra. Comenzo su andadura profesional en Antena 3 Radio y luego trabajo en ABC. En 1994 se incorporo a El Mundo, donde dio sus primeros pasos en la seccion Local, cubriendo la informacion del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Alli permanecio hasta que en 1999 paso a ser el corresponsal politico de dicho diario en La Moncloa. De 2001 a 2007 dirigio El Mundo/Ibiza y Formentera y El Mundo/El Dia de Baleares, donde destapo algunos de los mas sonados casos de corrupcion que han afectado a las Islas. En 2007 fue nombrado director de MARCA, cargo en el que permanecio hasta 2011, cuando fue designado adjunto al director y jefe de Investigacion de El Mundo. Esteban Urreiztieta (Madrid, 1979) es licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU y master en Gestion de Medios Audiovisuales. Comenzo en la profesion como redactor en el equipo de Jose Maria Garcia. Entre 2003 y 2011 fue el responsable de Investigacion de El Mundo/El Dia de Baleares. Durante esta etapa, en la que fue nombrado subdirector del periodico, destapo los principales casos de corrupcion de las Islas. Sus informaciones provocaron la dimision de la historica lider de Unio Mallorquina (UM) Maria Antonia Munar, el procesamiento y encarcelamiento de sus principales lugartenientes y la consiguiente disolucion del partido bisagra de Baleares durante las ultimas decadas. En estos momentos es redactor jefe en el equipo de Investigacion de El Mundo en Madrid, desde donde ha destapado el caso Urdangarin. Ha publicado en esta misma editorial los libros Los March. La fortuna silenciosa y Mallorca es nostra. Cronica oculta del saqueo balear.