En seis capítulos, los autores repasan su larga trayectoria en el estudio de la adolescencia en sus contextos (la famila, el centro escolar y los iguales). El ajuste del adolescente dependerá de cómo son sus relaciones en estos contextos, prestando especial atención a las situaciones estresantes que experimenta en estos contextos y los recursos que se le facilitan. Se da respuesta al impacto positivo y negativo de dichos contextos en las conductas escolares y en la autoestima de los adolescentes, en la presencia de trastornos psicopatológicos como la depresión y en las actividades delictivas y de consumo de drogas.
Este libro aborda desde el punto de vista profesional, pero a la vez divulgativo, los principales problemas que pueden acontecer en la etapa adolescente, pues la adolescencia es una etapa vital de especial apertura al mundo y complejos desafios, es cuando se transforman las relaciones familiares y de amistad, se establecen los primeros contactos de pareja, se otorga especial importancia a la imagen corporal y a la aceptacion en el grupo, se experimenta constantemente y se participa en comportamientos de riesgo como el consumo de drogas, se desafia a la autoridad, etc. Tanto profesionales como familiares encontraran en esta obra respuestas y sugerencias para proporcionar a los adolescentes entornos saludables de desarrollo.