El estudio de las bases teóricas implicadas en la educación queda justificado por los profundos y vertiginosos cambios, algunos de signo negativo, que acontecen en la sociedad y en la educación misma. Junto a la dimension radicalmente personal de la educacion hallamos su caracter social, tanto por acontecer en un marco relacional como por orientarse a la convivencia. Este libro enfatiza que la educacion se hace cargo de esta dualidad de la condicion humana, a un tiempo individual y comunitaria. Tras dedicar varios capitulos a la teoria de la educacion en cuanto disciplina cientifica y a su objeto de estudio, la educacion, se describen diversos modelos. Debido a su caracter teorico-practico, los modelos resultan valiosos para la comprension del fenomeno educativo, asi como para planificar, implantar y evaluar actuaciones educativas concretas. La obra desempeña un papel relevante en la verificacion y refinamiento de formulaciones teoricas, asi como en el abordaje de problemas practicos a partir del conocimiento pedagogico. En suma, se trata de un libro sobre fundamentos teoricos de alcance practico, dirigido a la formacion de profesionales de la educacion, al profesorado de los distintos niveles, a los responsables de la politica educativa y a cualquier persona interesada en el gran asunto de la educacion, sobre la que se ofrece, a la par, una vision tradicional y vanguardista, cientifica y humanista, escudriñadora y abierta, especializada y cultural, realista y esperanzada. Es una obra sencilla cuyas raices cientificas y humanistas se nutren de distintas concepciones educativas, de la experiencia, de la revision documental y de investigaciones internacionales.