Médico Rehabilitador. Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Mataró. Barcelona. Máster Valoración Daño Corporal.Universidad Rovira i Virgili. Profesor asociado Anatomia Humana. Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida. Universidad Pompeu Fabra.Barcelona.
Recibe novedades de EULOGIO PLEGUEZUELOS COBO directamente en tu email
Principios de Rehabilitación Cardíaca repasa aspectos básicos de anatomía, fisiología, y se centra en la cardiología y en los principios de la rehabilitación. Los diferentes capítulos han sido escritos por los profesionales que forman parte de las Unidades de Rehabilitacion Cardiaca, expertos en cada una de las disciplinas, quienes han realizado una exhaustiva revision bibliografica y aportado su experiencia en la practica clinica.Los capitulos del libro se agrupan en tres grandes secciones:- Una primera seccion donde se repasan los aspectos basicos de la anatomia y la fisiologia, asi como las pruebas complementarias. - Una segunda seccion que analiza la etiologia, diagnostico y tratamiento de la patologia coronaria, asi como de la insufi ciencia cardiaca. - Una tercera seccion que profundiza en los aspectos fundamentales de la rehabilitacion cardiaca estructurada por patologias.El lector encontrara la valoracion del paciente cardiaco desde un abordaje multidisciplinar, sin duda el mayor aporte de este libro, que esta hecho por y para los profesionales sanitarios que trabajan con pacientes con cardiopatias: medicos especialistas en rehabilitacion y medicina fisica, cardiologos, internistas, medicos de atencion primaria y psiquiatras, asi como fisioterapeutas, enfermeros, terapeutas ocupacionales y psicologos. Esta obra es fundamental no solo para los estudiantes de grado de medicina, enfermeria, fisioterapia y psicologia, sino para cualquier profesional que trabaje con pacientes con enfermedades cardiacas.
Esta obra es un libro de referencia orientado a múltiples profesionales que necesitan una información precisa y de fácil acceso sobre los principales puntos clave musculares: punto motor, exploración, puncion, estiramiento y aplicacion de electrodos de superficie. De especial interes para medicos rehabilitadores, cirujanos plasticos, neurologos, traumatologos, neurofisiologos, fisioterapeutas, etc.