La Semana Santa de Sevilla es un motivo de inspiración artística mucho más amplio del que nos enseña la versión oficial o excesivamente localista. El complejo intelectual y emocional que envuelve esta fiesta ha provocado experiencias unicas en poetas, escritores, musicos, artistas plasticos, fotografos, cineastas, escenografos, ilustradores, procedentes de todos los rincones del planeta y de ambitos que van desde la alta cultura, las vanguardias, el pop o la contracultura. Y, aunque paradojicamente poco conocidos, estos episodios han trascendido con mucho al fenomeno puramente local.Este libro pretende rescatar una memoria ignorada, recuperar un fresco que ayuda a componer esa otra Semana Santa de la contrasombra, la que no se ve, la que no se cuenta, la que sorprendentemente ha pasado desapercibida a pesar de que la firmaban grandes personajes de la historia de la Cultura. La nomina contiene la propia heterodoxia sevillana de Becquer, Machado, Cansinos Assens, Chaves Nogales, Nuñez de Herrera, Cernuda, Helios Gomez, Francisco Mateos,"Galerin", Jose Mas, Alfonso Grosso o Aquilino Duque Tambien a Sorolla, Silverio Lanza, Eugenio Noel, Garcia Lorca, los argentinos Roberto Arlt y Oliverio Girondo o el brasileño Murilo Mendes. Musicos desde el Stravinsky totalmente sugestionado al Miles Davis saetero. Artistas de la imagen como Gustavo Dore, Hieschler, los hermanos Lumiere, Diaghilev, Man Ray, Picabia, Robert Capa, Brassai, Pierre Verger, Antonioni o Tonino Guerra. Escritores e intelectuales como Max Nordau, Ronald Firbank, Mario Praz, Francis Carco, Paul Morand, Allison Peers, V.S. Pritchett, Henry Buckley, John Haycraft, Richard Wright, Marguerite Yourcenar Y hasta episodios politicos, contraculturales e iconoclastas que tienen como protagonistas a la Inquisicion; a bandoleros, liberales o cigarreras; al anarquista Durruti o al dictador Franco; al Partido Comunista de España, a Alfonso Camin, Agustin Garcia Calvo, Ortiz de Lanzagorta, Rafael Perez Estrada, Ocaña, Claudio Guerin o Vicente Tortajada De este amplio y sorprendente panorama tambien emana una indagacion en el otro lado, en la jugosa narracion ironica, atrevida y extravagante sobre la Semana Santa de Sevilla, y que nos muestra la extraña y llamativa capacidad de la Semana Santa sevillana de trascenderse, incluso de transgredir, hasta alcanzar una dimension insolita.
Ver más