¿Cuánto dinero se necesita para comenzar la producción de ranas? ¿Qué tipo de instalaciones y equipamiento se requiere? ¿Qué productos se obtienen de su cría y como comercializarlos? Incluye un recetario para elaborar exquisitos platos. La ranicultura -la cria de ranas en cautiverio- es una actividad de reciente implantacion en nuestro pais, donde ha avanzado mucho; sin embargo, a pesar de que contamos con las condiciones necesarias para su practica, aun no se ha logrado su establecimiento como un negocio economicamente redituable. Para ello, es fundamental tecnificar y profesionalizar su produccion, ya que puede ser una alternativa interesante y adicional para pequeños productores agricolas. La carne de rana tiene exquisito sabor, altisimo valor nutricional y muy bajo nivel de colesterol, y se la considera no solo un alimento "sano", sino, sobre todo, una delicatessen, cuya demanda es cada vez mayor. Por lo tanto, su cria y produccion tiene asegurado un mercado muy importante en la plaza local (hipermercados, clinicas, restaurantes, etc.), y, en especial, en aquellos paises que son grandes consumidores de rana, en todo el mundo.
¿Cuánto dinero se necesita para comenzar la producción de aves corredoras? ¿Qué tipo de instalaciones y equipamiento se requiere? ¿Qué productos se obtienen de su cría y como comercializarlos? Todas las respuestas, en este libro, que incluye, ademas, un recetario para elaborar exquisitos platos. Las aves corredoras (el ñandu, el avestruz y el kiwi) son criadas, en la actualidad, como ganado, con un alto rendimiento de explotacion, ya que se aprovechan sus plumas, cuero, carne, huevos y grasa. Utilizadas desde larga data por los pueblos originarios, hoy regresan para instalarse en los restaurantes de moda como plato exotico. El ñandu -o Rhea americana, como se lo denomina cientificamente- cuenta con la ventaja de que su pariente mas cercano, el avestruz africano, ya ha demostrado al mundo las cualidades de sus productos. A finales de la decada del 90 comenzaron los primeros intentos de cria y explotacion en cautividad del ñandu en Latinoamerica, teniendo en cuenta su adaptacion al clima y la geografia autoctonos, con muy buenos resultados para algunos paises del MERCOSUR.
Para emprender un proyecto de apicultura hay que disponer no sólo de entusiasmo sino también de asesoramiento e información actualizada. Es el mejor modo de ahorrar tiempo, dinero y frustraciones y de llevar al maximo el rendimiento del apiario, para poder explotar todas sus posibilidades y obtener, asi, todos sus beneficios.Las modalidades de cria y manejo actuales de abejas distan mucho de las que se usaban hace una decada. Por lo tanto, si usted, amigo lector, esta interesado en iniciarse en esta actividad, necesita saber, de antemano, como se lleva adelante un proyecto hoy. ¿Ya tiene su apiario? Entonces, puede mejorarlo; se sorprendera al comprobar cuanto se incrementa su rendimiento.Este libro lo guiara para saber que hacer y como manejarse en cada una de las etapas de produccion de miel y sus derivados, como distribuir las colmenas y mantener su sanidad, y tambien hallara en el informacion sobre la cria de abejas reinas y la apicultura organica, entre otros temas; todo ello, para sacar el maximo provecho posible en su emprendimiento de esta actividad fascinante.
¿Cuánto dinero se necesita para comenzar la producción de material vivo? ¿Qué tipo de instalaciones y equipamiento se requiere? ¿Qué productos se obtienen de su cría y como comercializarlos? Incluye metodos practicos y sencillos de trabajo. La produccion de abejas reinas en escala comercial esta pasando por un periodo de crisis. Apenas alcanza a satisfacer una proporcion no mayor del 50% de la demanda por parte de los productores de miel y de nucleos. Criadores nuevos no aparecen. Uno de los motivos que conspira para que no haya mas apicultores dedicados a la cria de reinas es la falta de un metodo de trabajo practico y sencillo. Pero pocos saben que la cria de abejas reina es una actividad que se encuentra al alcance de todo productor apicola. Criar reinas es necesario para la mejor explotacion de las abejas. Solo requiere esfuerzo y practica. Una sola persona puede producir de cinco a seis mil reinas por temporada, cantidad que economicamente compensa el esfuerzo exigido. La posibilidad de contar con material vivo de calidad garantizada y en el momento justo del ciclo de produccion de cada region permitira aprovechar el real potencial de cada zona productora de miel.