La invasión napoleónica de la península Ibérica marcó el principio del fin de los imperios americanos de España y Portugal y el surgimiento de nuevas instituciones políticas. Este proceso, de base principalmente republicana, fue acompañado por la caida de las sociedades del Antiguo Regimen y de su matriz corporativa, y por el surgimiento de nuevas republicas y sociedades de ciudadanos. Este fue el contexto favorable para el desarrollo de procesos electorales que darian lugar a la democracia representativa, de tan dificil y traumatica construccion en la region. Este primer volumen de Historia Contemporanea de America Latina analiza el marco en que se produjeron dichos procesos, asi como las transformaciones politicas, ideologicas, sociales y economicas que tuvieron lugar en la primera mitad del siglo XIX. Guillermo Palacios es Director del Centro de Estudios Historicos de El Colegio de Mexico, donde es Profesor Titular de Historia Politica de America Latina y de Sociedad y Cultura en Brasil, siglos XIX-XX. Fabio Moraga es especialista en historia politica e intelectual de America Latina.