Facundo Manes es un neurólogo y neurocientífico argentino.Es presidente de la World Federation of Neurology Research Groupon Aphasia, Dementia and Cognitive Disorders.Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Cambridge, Inglaterra (Phd in Sciences). Una vez concluida su formación de posgrado en Estados Unidos e Inglaterra, regresó a Argentina, donde creó INECO (Instituto de Neurología Cognitiva), que dirige en la actualidad, y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos institutos son líderes internacionales en publicaciones científicas originales en neurociencias cognitivas.Es rector de la Universidad Favaloro en Buenos Aires, profesor de Psicología Experimental de la Universidad de Carolina del Sur (Estados Unidos), profesor del Departamento de Neurología de la Universidad de California (Estados Unidos) y profesor invitado de la Universidad de Macquarie (Australia). Asimismo es consultor del Cognition and Brain Sciences Unit del Medical Research Council de Cambridge (Inglaterra).
Manes es investigador del Australian Research Council (ARC), del Centre of Excellence in Cognition and its Disorderse y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Es director del Núcleo Universidad Diego Portales-Fundación INECO para las neurociencias en Chile. Preside, además, la Fundación INECO en Buenos Aires, organización sin fines de lucro, cuya misión es apoyar programas de investigación y difusión sobre prevención, detección y tratamiento de los trastornos neurológicos y psiquiátricos. Ha publicado más de 180 trabajos científicos sobre su especialidad en libros y revistas de gran prestigio internacional. Es invitado permanentemente a dar conferencias en distintas partes del mundo. Entre sus contribuciones más importantes, su grupo de investig...
Recibe novedades de FACUNDO MANES directamente en tu email
¿Por qué un libro que ayude a los niños a cuidar y potenciar su cerebro? Porque el recurso intelectual de una sociedad es el principal capital con el que cuenta para su desarrollo. Cuidar y proteger este capital mental es, junto con la educacion de calidad, uno de los pilares a la hora de generar conocimiento.Ademas ¡los niños son los cerebros del futuro! Si ellos entienden que pueden cuidar su cerebro, lograran un desarrollo intelectual y emocional sano y fuerte. Tan sencillo como eso.En este libro, Facundo Manes y Maria Roca transmiten a los niños la importancia de una alimentacion saludable, del sueño y del ejercicio fisico. A traves de juegos, ilustraciones y divertidos personajes, los niños se daran cuenta del valor que tienen la actividad intelectual y el contacto social para la salud cerebral. Los autores los acompañan a reflexionar acerca de la importancia de buscar el bienestar y de preparar su cerebro para lo que nos depara un futuro cercano, en el que la interfaz cerebro-tecnologia promete jugar un rol fundamental. Una vez mas, lo hacen dandoles a los niños el papel central: aqui descubriran como potenciar su cerebro a traves de juegos, ejercicios y experimentos que facilitan el aprendizaje y nutren su curiosidad que ya es bastante activa. ¡A no perder tiempo que tenemos cerebros en construccion!
Estamos frente a una revolución como nunca antes había sucedido, un cambio profundo que no solo transforma lo que hacemos sino también lo que somos. Hoy resulta esencial reconocer qué es aquello que nos hace humanos, cuales son los lazos que nos sostienen como especie y nos alejan de nuestras zonas oscuras, individualistas, menos gregarias. En este contexto, el nuevo libro de Facundo Manes y Mateo Niro se vuelve tan vital como indispensable. Porque la capacidad de pensar de manera critica, de observar y reflexionar, de poder tomar decisiones que tengan en cuenta sus consecuencias a corto y a largo plazo seran habilidades imprescindibles, tanto como la posibilidad de adaptar nuestra conducta a escenarios cambiantes en un mundo que tal vez no vuelva a ser el mismo. Empatia, inteligencia colectiva, resiliencia, cooperacion, solidaridad, proposito, bienestar, emocion, creatividad, autorregulacion, inteligencia emocional, compasion. Herramientas sociales y emocionales que Ser humanos pone a nuestro alcance de manera lucida, clara, precisa. Un cuaderno de bitacora necesario para entender el camino hasta aca y un mapa para encarar el gran desafio colectivo del siglo XXI: comprendernos, fortalecernos y ser, cada dia, mas y mejores humanos.
Un libro de experimentos, juegos y actividades para entender cómo funciona el cerebro de la forma más divertida…¡con retos!¿Por qué un libro de neurociencia para niños? Porque es el cerebro el que no
Vuelve el internacionalmente reconocido neurocientífico Facundo Manes, junto con Mateo Niro, para presentarnos un revolucionario libro para responder a una de las preguntas más acuciantes del momento: ¿cambiara la vida moderna nuestra esencia?Facundo Manes y Mateo Niro unen de nuevo sus fuerzas y nos presentan un solido y minucioso trabajo en el que analizan los aspectos mas relevantes que tendremos que afrontar de cara a un mañana que ya esta entre nosotros, y aquellos otros a los que deberemos atender sin excepcion para alcanzar una sociedad en la que el bienestar sea general. De este modo, desarrollan temas fundamentales como el papel que deben jugar en este contexto las neurociencias y el trabajo interdisciplinario; el impacto de las nuevas tecnologias en el cerebro; la neuroetica y los limites que deberan establecerse frente a los avances cientificos; la incidencia y los posibles tratamientos de las enfermedades mentales cada vez mas propagadas; y una reflexion profunda acerca de las problematicas sociales actuales y el rol de la ciencia para su resolucion.Tras el enorme exito deUsar el cerebro, Manes y Niro nos invitan en su nuevo libro a dar un paso mas alla en esta magnifica aventura que significa entender el presente para vivir una vida moderna plena, desarrollada y humana.
Tras el gran éxito de Usar el cerebro y El cerebro del futuro, Facundo Manes y Mateo Niro nos proponen una gran obra de referencia en la que nos explican todos los avances científicos para descifrar y comprender el gran misterio del cerebro. En las ultimas decadas, los avances en las neurociencias nos han desvelado muchos aspectos sobre el funcionamiento del cerebro, el organo gracias al cual el ser humano es el ser mas complejo del planeta hasta el extremo de ser capaz de hacerse preguntas sobre su propia naturaleza. Sin embargo, el cerebro, un organo compuesto por casi 100 mil millones de celulas, todavia sigue siendo un desafio lleno de enigmas para los cientificos. En Ser humanos, Facundo Manes, neurocientifico de renombre internacional, nos cuenta, de forma accesible y atractiva, en un gran viaje de descubrimiento, los grandes avances sobre la ciencia del cerebro respondiendo a multiples preguntas que iremos encontrando por el camino. ¿Razon y emocion van unidas? ¿Para que sirven realmente las emociones? ¿Que es el estres? ¿Como se relacionan cerebro y violencia? ¿Como funciona la memoria? ¿Como toma decisiones el cerebro? ¿Que habitos pueden ayudar a nuestra salud y bienestar cerebral? ¿Cuales son las claves para comprender el cerebro del futuro y la inteligencia artificial? ¿Seran las maquinas mas sabias que los seres humanos? Este libro es una atractiva invitacion a comprender los grandes enigmas del cerebro y se convertira en una obra de referencia para todo aquel que quiera saber como el cerebro nos ha hecho humanos.