De entre las bellísimas y singulares obras que alumbró el sufismo persa, "El lenguaje de los pájaros" es sin duda una de sus cumbres, pudiendo contarse por derecho propio entre los hitos de la literatura universal. Compuesta por Farid ud-Din Attar en el siglo XII, esta obra maravillosa narra la asamblea que promueve entre las aves la aparicion de una pluma desprendida del ave Simurg y la subsiguiente travesia que emprenden varias de ellas en busca de aquella, metafora del viaje espiritual hasta llegar a la union con la divinidad. Esta esplendida version de la obra conserva la musicalidad y el aliento del original y transmite con exito al lector no solo la belleza y el colorido de sus versos, sino tambien la profunda sabiduria que destilan sus palabras, sus episodios y la historia toda.Version de Clara Janes y Said GarbyDe entre las bellísimas y singulares obras que alumbró el sufismo persa, "El lenguaje de los pájaros" es sin duda una de sus cumbres, pudiendo contarse por derecho propio entre los hitos de la literatura universal. Compuesta por Farid ud-Din Attar en el siglo XII, esta obra maravillosa narra la asamblea que promueve entre las aves la aparicion de una pluma desprendida del ave Simurg y la subsiguiente travesia que emprenden varias de ellas en busca de aquella, metafora del viaje espiritual hasta llegar a la union con la divinidad. Esta esplendida version de la obra conserva la musicalidad y el aliento del original y transmite con exito al lector no solo la belleza y el colorido de sus versos, sino tambien la profunda sabiduria que destilan sus palabras, sus episodios y la historia toda.Version de Clara Janes y Said Garby
Enseñanzas esoéricas del Corán narradas con la fina ironía de los escritores orientales. El desenfado ante los prejuicios sexuales y morales de los occidentales. Farid nos lleva a través de ésta ingeniosa composición poética al mundo islámico del siglo XII, plagado de leyendas e historias, en donde los agudos misioneros sufíes son los narradores protagonistas. Farid captó muy bien su entorno, gracias a los largos y pesados viajes que realizó por aquellas tierras, para relacionarse con los personajes que luego refleja en sus escritos. No cabe duda de que los ocultistas podrán encontrar muchos datos, anécdotas y símbolos difíciles de comprender para el resto de los lectores, ni de que los seguidores del Islam hallarán en El Lenguaje de los Pájaros un reflejo del sentimiento religioso mahometano, más oculto generalmente para el profano. Sin embargo, quizá lo más importante de la obra sea la belleza y el ingenio de sus letras, tan valiosas para todos aquellos que sean amantes de la literatura universal. Pero estamos seguros de que a todos y cada uno de los que lean esta obra, les sorprenderán las sabias enseñanzas que encierran sus poemas.
Junto con El lenguaje de los pájaros -presente ya en esta colección-, El libro de Dios y El libro de las adversidades, El libro de los secretos es una de las cumbres que alumbró el sufismo persa. Escrita por Farid ud-Din Attar a la edad de setenta años, encierra en sus versos la sabiduria de quien ha llegado a una cima y se dispone a transmitir, como legado, su experiencia. Sin temor a las contradicciones ni a los aparentes callejones sin salida, Attar trata en esta epopeya mistica, cuyo halito poetico no empaña su voluntad didactica, asuntos como la reflexion sobre la palabra, el interrogante sobre la existencia, la duda, la mutacion, la aparicion-desaparicion..., componiendo finalmente un vademecum espiritual no solo para sus discipulos, sino tambien para todos aquellos que, siglo tras siglo, han buscado la via de la Unidad.Version de Clara Janes y Said Garby.