"La organización de los centros educativos es tarea difícil dada su complejidad. En un intento de ayuda este libro aborda y estudia la problemática organizativa de los centros para que en ellos se desarrolle una educacion de calidad. Este manual trata el conocimiento organizativo enfocando los temas desde una perspectiva practica no exentas de conocimiento cientifico, que den respuesta a las necesidades de formacion de los estudiosos de la educacion. Es un libro que va dirigido a los alumnos de Magisterio y Psicopedagogia, como tambien a los profesores y directores de los centros educativos preocupados por su organizacion. Rosa Maria Carda Ros y Faustino Larrosa Martinez son profesores de Didactica y Organizacion Escolar en la Facultad de Educacion de la Universidad de Alicante."
Deberes y derechos del profesorado y de la comunidad educativa es una propuesta para fomentar la cooperación de los distintos sectores educativos, mejorar las relaciones personales que obligadamente se dan en la organizacion de los centros docentes, llegar a acuerdos y resolver situaciones concretas. No son un fin sino un medio de comunicacion etica que perfecciona el ejercicio profesional, la educacion familiar, las actividades del centro y el funcionamiento del sistema educativo. Deberes y derechos son inseparables porque tienen metafisicamente el mismo objeto: conseguir los fines escolares y reportar beneficios individuales y sociales a quienes los practican. Si deber hace alusion a la obligacion que contraen las personas en relacion con lo regulado, los derechos son un medio para poder cumplir con los deberes. La comunidad educativa tiene la capacidad de pactar deberes y derechos adaptados a la problematica del centro, que siendo utiles para el fin que persiguen, son fuente de igualdad y de convivencia pacifica. Faustino Larrosa Martinez es profesor de Didactica y Organizacion Escolar en la Facultad de Educacion de la Universidad de Alicante.
Deberes y derechos del profesorado y de la comunidad educativa es una propuesta para fomentar la cooperación de los distintos sectores educativos, mejorar las relaciones personales que obligadamente se dan en la organizacion de los centros docentes, llegar a acuerdos y resolver situaciones concretas. No son un fin sino un medio de comunicacion etica que perfecciona el ejercicio profesional, la educacion familiar, las actividades del centro y el funcionamiento del sistema educativo. Deberes y derechos son inseparables porque tienen metafisicamente el mismo objeto: conseguir los fines escolares y reportar beneficios individuales y sociales a quienes los practican. Si deber hace alusion a la obligacion que contraen las personas en relacion con lo regulado, los derechos son un medio para poder cumplir con los deberes. La comunidad educativa tiene la capacidad de pactar deberes y derechos adaptados a la problematica del centro, que siendo utiles para el fin que persiguen, son fuente de igualdad y de convivencia pacifica. Faustino Larrosa Martinez es profesor de Didactica y Organizacion Escolar en la Facultad de Educacion de la Universidad de Alicante.