El libro se ha elaborado en base a los objetivos docentes marcados en el plan Bolonia. En el texto se abordan los aspectos más importantes relacionados con la Dirección y Gestión de la Producción, abarcando con profundidad y detalle, a diferencia de otros textos en esta tematica, diversos problemas de gran complejidad. Todo ello se consigue con Una aproximacion mediante la simulacion. Inicialmente se describe lo que ha pasado en el sistema productivo en España a lo largo de la historia, haciendo especial hincapie en lo acontecido en estos ultimos años. Esto es clave para ayudar al lector a entender de donde se viene y de que manera. Ademas describe la situacion actual, y con ello se pretende mostrar cual es la tendencia en la evolucion del sistema productivo español a lo largo de los proximos años. Seguidamente se describe con detalle lo relativo al producto y a la produccion, que conforman la base del contenido del texto. Es a partir de este capitulo cuando se empieza a describir y a estudiar los temas mas destacados en relacion a la Gestion y la Direccion de la Produccion, como son la logistica, la calidad, el mantenimiento, la programacion, etc. Cabe destacar que, a diferencia de las clasicas y consagradas referencias bibliograficas sobre este paradigma, aqui se emplean, ademas delos metodos tradicionales para resolver los problemas, herramientas informaticas que estan al alcance de cualquier lector, y que permiten abordar la resolucion de problemas de gran complejidad de forma bastante sencilla, empleando siempre claros tutoriales.