-¿Resurgirá Shakespeare cual ave fénix?Valladolid, 1624, Seminario para ingleses de San Albano. Monseñor William Sankey, jesuita censor de la Inquisición, llega con una misión: decidir si incluye en el Indice de libros prohibidos un volumen que se halla en la biblioteca del seminario: la edicion infolio que reune postumamente treinta y seis de los dramas escritos por William Shakespeare.La tarea plantea a Sankey un dificil dilema moral, pues William fue su amigo intimo, su alma gemela. Ambos habian nacido en Stratford-upon-Avon en abril de 1564 bajo el signo de Tauro ambiciosos y leales y el de la viejafe catolica en un tiempo de prohibicion de su culto, persecuciones y ejecuciones, que no acabarian con la llamada Paz de Londres en 1604, sino que resurgirian con la Conspiracion de la Polvora y se arrastrarian hasta la Guerra de los Treinta Años. A lo largo de sus vidas paralelas se quisieron y se enfrentaron tras compartir los peligrosos acontecimientos historicos de la epoca junto a los personajes mas importantes, tanto ingleses Francis Bacon, Walter Raleigh, los condes de Southampton y Essex, los Cecil como españoles Antonio Perez, el duque de Lerma, el conde de Gondomar.Todo lo que compartieron y todo lo que los separo asaltan el juicio de Sankey, que, al enfrentarse a la obra del amigo, hara memoria de sus vidas paralelas para determinar si, como el ave fenix, William Shakespeare merece resurgir, eternamente, de sus cenizas.Con maestria, certeras dosis de intriga y rigor historico, Federico Trillo-Figueroa desgrana en esta novela las claves de la obra de Shakespeare y las zozobras politicas y espirituales de una epoca crucial en la historia de las religiones, de la geopolitica, que enfrento a Inglaterra y España, a catolicos y anglicanos, a jesuitas y dominicos, en los umbrales de la Edad Moderna.
Ver más