¿Cómo se gana un festival de Televisión? ... ¿Qué fue en realidad el Mayo francés? ... ¿Cómo entraron los rusos en Checoslovaquia? ... ¿De qué manera se contrata a un mercenario? ... ¿Qué pasó en Tlatelolco? ... ¿Existio alguna vez la censura en Television Española? ... De todo ello y de muchas cosas mas habla este libro. Niño de la guerra civil, el asedio a Madrid fue su primera aventura belica. Adentrandose en si mismo, relata los acontecimientos que han marcado su vida: ¡Aquel 18 de Julio, santo de los Federicos! ... los bombardeos, la evacuacion a Belgica, el estallido de la II Guerra Mundial, el exodo a Francia, la vida en la ocupacion, los sabotajes al ejercito español en operaciones de madrugada, los primeros amores, el regreso a España, los tropiezos con el gobierno, su incursion en el mundo cinematografico, los deportes y pinitos literarios ... A los 20 años el horizonte español le pesa demasiado y emigra de nuevo. En Bogota se casa por poderes, estudia periodismo en la Javierana, escribe para el diario El Siglo y colabora con el Departamento de Educacion Fisica y Deportes. Recien cumplidos los 23 se le ofrece la Direccion General, con categoria de viceministro. Organiza los Juegos Panamericanos y la Vuelta Ciclista a Colombia, y lleva al equipo colombiano al Tour del Porvenir frances. El golpe militar del general Rojas Pinilla termina con su epoca colombiana, De regreso a España entra en RTVE, y forma parte del equipo de enviados especiales integrado por Marrero, Gonzalez Green, Quadra Salcedo y el mismo. Con el Mayo frances comienza su periplo de corresponsal de guerra, que pronto le lleva a cubrir la Guerra de los seis dias, el genocidio de Biafra, la entrada de los rusos en Checoslovaquia, las matanzas en el Congo Belga, la revuelta de Aman, y, ya en Latinoamerica, las guerras civiles de El Salvador y Nicaragua, los levantamientos de campesinos en Guatemala y el fin de los sables en Argentina, Ecuador, Honduras y Peru. Junto a las elecciones presidenciales en todos estos paises, asi como en Colombia y Venezuela, en medio de convulsiones y enfrentamientos armados, constituyen el periodo mas peligroso de su vida.
Ver más