Este libro colectivo intenta ofrecer un análisis sobre las principales claves que se produjeron en un período histórico en el que España estaba cambiando. Entre la firma del Concordato de 1953 entre el estado franquista y la Santa Sede y la crisis universitaria y politica sufrida en 1956, muchas cosas sucedieron en una España que estaba cambiando lentamente. En la coyuntura de mediados de los cincuenta, aparecen algunas transformaciones significativas, en forma de autocriticas pastorales y sociales, en medio del predominio de la mentalidad y el estatus nacional-catolico y "colaboracionista" que marcaba el Concordato recien firmado. Poco a poco, las convergencias entre culturas politicas que habian estado enfrentadas hasta entonces fueron apareciendo. Aunque no fue una tendencia generalizada, el regimen aun no se ponia en duda, tampoco podemos entender que esta fue una cuestion baladiFeliciano Montero Garcia (1948) es profesor de Historia Contemporanea en la UNED de 1975 a 1995, en la actualidad es profesor emerito en la Universidad de Alcala. Montero se ha especializado en la historia del catolicismo social, el Movimiento catolico y la Accion Catolica a lo largo el siglo XX. Ha publicado, como autor numerosos articulos en revistas cientificas y libros, entre los que cabe destacar El primer catolicismo social y la Rerum Novarum en España, El movimiento catolico en España, La Accion Catolica y el franquismo. Auge y crisis de la Accion Catolica Especializada o La Iglesia: de la colaboracion a la disidencia (1956-1975), y como coordinador Juventud Estudiante Catolica, 1947-1997, La secularizacion conflictiva. España, 1898-1931, La Accion Catolica en la II Republica o el reciente Catolicos y patriotas. Religion y nacion en la Europa de entreguerras, entre otras muchas publicaciones.Joseba Louzao Villar (1983) es doctor en Historia Contemporanea por la Universidad del Pais Vasco, en la actualidad es profesor titular en el Centro Universitario Cardenal Cisneros (Universidad de Alcala de Henares). Ademas, tambien es investigador en el Instituto de Historia Social Valentin de Foronda (Vitoria). Su ambito de especializacion es la historia socio-cultural de las religiones en el mundo contemporaneo, con especial atencion al cristianismo y su compleja relacion con la identidad nacional. Es autor del libro Soldados de la fe o amantes del progreso. Catolicismo y modernidad en Vizcaya (1890-1923). Asimismo, ha publicado diversos textos en libros colectivos y articulos en revistas academicas, a nivel nacional e internacional, entre las que destacan European History Quaterly, Ayer, Historia Social, Hispania Sacra, Historia y Politica o Historia Contemporanea.
Ver más