Adolphe Appia, es el artista visionario que impulsa el cambio de la concepción escenográfica del siglo XX. Un estudio pormenorizado de su obra equivale a un análisis en profundidad de los fundamentos de la escenografia moderna. Propicia un cambio tan significativo para la plastica teatral, una revolucion que sustituye la narrativa pictorica de los decorados teatrales por efimeras arquitecturas de luz y sonido.
La escenografía es un campo que se ha desarrollado desde el Renacimiento, cuando reinventa el teatro clásico. Es un lugar poético, que junto a la narración, completa el mensaje teatral. Un espacio, utilizado de una forma especial, donde transcurre también, el tiempo. Un nuevo libro, con aportaciones originales para la disciplina arquitectónica. Su autora es la Arquitecta Felisa de Blas Gómez, es catedrática, profesora del departamento de Plástica teatral de la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid, y autora de varios libros vinculados a su tarea profesional.
En estas líneas se pretende simplemente, dar un detenido paseo por nuestro contexto cultural, que nos ayude en la aprensión y la consignación de las experiencias no cuantificables de la arquitectura (como los metodos de representacion de las calidades sonoras y luminicas) y que arroje algo de luz sobre un fenomeno tan antiguo como vasto y todavia resbaladizo.