El matemático alemán Felix Klein (1849-1925), aunque más conocido por su sistematización de la geometría no euclidiana, fue también un profesor preocupado por la enseñanza. En este volumen late el entusiasmo de las clases originales de las que proceden-, Klein trata siempre, tal y como comenta en el prólogo, "de combinar la intuición geométrica con la precisión de las fórmulas aritméticas".
El matemático alemán Felix Klein (1849-1925), aunque más conocido por su sistematización de la geometría no euclidiana, fue también un profesor preocupado por la enseñanza. Este volumen –tomado direc
El nombre de Felix Klein (1849-1925) no es en la actualidad tan familiar como los de otros matemáticos del siglo XIX y primeras decadas del XX. Sin embargo, fue uno de los matemáticos más destacados de aquella epoca, responsable de valiosas contribuciones en campos como la geometria, teoria de funciones y matematica aplicada. Especialmente recordada es la forma de entender la geometria que defendio en la conferencia con la que tomo posesion, en 1872, de su primera catedra, en la Universidad de Erlangen. En topologia, su apellido esta vinculado a un objeto tan curioso como fecundo matematicamente: la “botella de Klein”, superficie cerrada de una sola cara y carente de limites. Su competicion cientifica (1880-1882) con Henri Poincare, en el dominio de las funciones automorfas es legendaria. De hecho, la intensidad de la pugna fue tal que le produjo una aguda crisis de agotamiento, de la que se recupero pero habiendo perdido la gran capacidad creativa que hasta entonces habia mostrado. Se abrio entonces una nueva etapa en su carrera, en la que brillo como organizador y lider matematico desde la Universidad de Gotinga, a la que se incorporo en 1886, añadiendo a sus anteriores logros matematicos otros relacionados con la enseñanza de su disciplina. El libro que se